°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tienes entre 60 y 62 años y eres mujer? Aquí los requisitos para acceder al apoyo de Bienestar

El objetivo de este apoyo federal es reconocer el trabajo no remunerado y ayudar a la autonomía del sector femenino, a través de un pago de 3 mil pesos bimestrales.
El objetivo de este apoyo federal es reconocer el trabajo no remunerado y ayudar a la autonomía del sector femenino, a través de un pago de 3 mil pesos bimestrales. Foto: Cuartoscuro
21 de julio de 2025 13:31

Ciudad de México. A partir del mes de agosto iniciará la ampliación del programa social, Pensión Mujeres Bienestar. El gobierno federal informó que se abrirán nuevas fechas de registro en el que se incluirá a mujeres de 60, 61 y 62 años, las cuales serán beneficiarias de este apoyo económico.

La meta de este programa social es beneficiar a más de tres millones de mujeres a lo largo y ancho del país. Asimismo, el objetivo es reconocer el trabajo no remunerado y ayudar a la autonomía del sector femenino, a través de un pago de 3 mil pesos bimestrales.

Así pues, el periodo de registro se efectuará del lunes 4 al sábado 30 de agosto de 2025. Para llevarlo a cabo es necesario acercarse a los Módulos de Bienestar que se instalarán en el país. La inscripción para este apoyo federal se realizará de acuerdo a la primera letra del apellido de acuerdo con el caldenario que se dará a conocer.

Los requisitos para la inscripción y poder acceder a la Pensión Mujeres Bienestar, son tener la nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización, además de vivir en el país. Las beneficiarias deben tener 60, 61 o 62 años cumplidos al momento de inscribirse.

En ese sentido, las solicitantes deben contar con una serie de documentos en original y copia, tales como la credencial de elector, cédula profesional, visa o cartilla militar. Otros de los documentos indispensables son su acta de nacimiento, la Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada y un comprobante de domicilio no mayor a seis meses. 

Para facilitar la tarea de ubicar el módulo más cercano, la Secretaría del Bienestar habilitará el sitio web: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx. para consultar la dirección correspondiente. De igual manera se habilitó La Línea de Bienestar 800 639 42 64 para orientar a la población objetivo sobre el proceso de registro y todos los detalles sobre la Pensión Mujeres Bienestar.

Imagen ampliada

Clases presenciales regresan al CCH Sur tras más de tres meses de cierre

Durante las últimas semanas se realizaron diversos trabajos como parte del Proyecto de Seguridad derivado del homicidio de un estudiante.

Trabajadores de limpieza del IPN realizan bloqueos; se les debe un mes de salario

Se manifiestan en vialidades cercanas al campus del Casco de Santo Tomás y de Zacatenco.

Universidad Iberoamericana felicita a Fátima Bosch por triunfo en Miss Universo 2025

"Su postura resonó como un mensaje claro para las mujeres que no aceptan ser silenciadas, y esa valentía dialoga profundamente con los valores que promovemos como comunidad universitaria: dignidad humana, respeto, integridad y libertad responsable”.
Anuncio