°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aguaceros en Chihuahua evidencian deficiencias estructurales en viviendas

Un policía municipal de Chihuahua supervisa a finales de junio el rescate de damnificados por las inundaciones en un fraccionamiento de esa ciudad.
Un policía municipal de Chihuahua supervisa a finales de junio el rescate de damnificados por las inundaciones en un fraccionamiento de esa ciudad. Foto 'La Jornada'
18 de julio de 2025 08:07

Chihuahua, Chih., Las torrenciales lluvias de la actual temporada provocaron daños en fraccionamientos recién autorizados por el ayuntamiento panista de la capital del estado, por lo que al menos 58 familias se vieron obligadas a abandonar sus casas o serán desalojadas debido a que hay errores estructurales en la construcción de terraplenes y desagües, según un estudio de la facultad de ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).

En el desarrollo inmibiliario Monte Xenit, en el norte de la ciudad, las precipitaciones ocasionaron el derrumbe de muros de contención de septiembre pasado a la fecha; análisis técnicos concluyeron que existe un alto riesgo estructural, lo que llevó al consejo municipal de Protección Civil a ordenar esta semana la evacuación preventiva de 32 familias afectadas.

Una investigación elaborada por expertos de la facultad de ingeniería, con estudios topográficos, hidrológicos, geofísicos y estructurales, concluyó que 32 viviendas están en alto riesgo de colapso, ya que los muros de contención no tienen la resistencia suficiente para soportar la cargas.

Los inmuebles ubicados en el centro de Monte Xenit no tienen riesgos, ya que fueron edificados sobre roca firme y no en relleno, lo que evidenció una mala planeación de la unidad habitacional por el relleno de pendientes para obtener más superficie y edificar más casas de las que puede soportar el terreno.

El alcalde panista Marco Bonilla Mendoza anunció que los vecinos deben desalojar las viviendas y les ofreció apoyo económico para pagar la renta en otro sitio por tres meses, con posibilidad de extenderlo de ser necesario, así como un subsidio para el pago de honorarios de abogados que contraten y presenten denuncias contra la constructora.

Complicidad de autoridades con empresas inmobiliarias

El regidor de Morena Hugo Eduardo González Muñiz denunció complicidad del ayuntamiento con las empresas inmobiliarias, después de que la directora de Desarrollo Urbano municipal, Adriana Díaz Negrete, reconoció que la edificación de muros de contención de 8 metros de altura, en Monte Xenit, se realizó sin permisos y sin exigir un plan de obra, al conocerse el estudio de la Facultad de Ingeniería de la UACH.

Antes, la funcionaria había minimizado los derrumbes, y declaró que eran el resultado de lluvias atípicas.

González Muñiz señaló que mientras el gobierno local panista ofrece ayuda económica a las familias de Monte Xenit, que es un fraccionamiento exclusivo en el poniente de la ciudad, dejó en el olvido a 26 familias de la unidad habitacional Praderas del Sur, donde hubo inundaciones debido a que las calles no tienen desagüe y la inmobiliaria realizó un trabajo incorrecto de canalización de un arroyo.

Imagen ampliada

Transportistas bloquearon durante 12 horas 11 tramos carreteros en Puebla

Reclaman atención por inseguridad. Señalan que 15 choferes han sido asesinados

Hallan asesinadas a abogada y secretaria reportadas como desaparecidas en Puebla

Liliana Gabriela participó el fin de semana anterior en una asamblea comunitaria en el municipio de Tecamachalco

Registran 3 mil 504 casos de sarampión en Chihuahua

En las últimas 48 horas se registraron un total de 14 casos nuevos en la entidad.
Anuncio