°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reduce la UNAM su oferta de lugares para licenciatura

De acuerdo con las cifras de la universidad, los 48 mil 560 alumnos que entrarán en agosto próximo representan 10.6 por ciento menos de los que admitió hace cinco años (ciclo escolar 2020-2021).
De acuerdo con las cifras de la universidad, los 48 mil 560 alumnos que entrarán en agosto próximo representan 10.6 por ciento menos de los que admitió hace cinco años (ciclo escolar 2020-2021). Roberto García Ortiz
17 de julio de 2025 06:56

Para el próximo ciclo escolar 2025-2026, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrecerá menos lugares en licenciatura que los cinco años escolares anteriores, de acuerdo con un histórico de la propia institución.

Las estadísticas de la Dirección General de Administración Escolar muestran que en 2020 recibió a 54 mil 364 alumnos, una cantidad que ha disminuido de forma sostenida: en 2021 aceptó a 52 mil 538; en 2022, a 50 mil 245; en 2023, 49 mil 74, y en 2024, 48 mil 503.

Para el periodo académico 2025, que se inicia el 11 de agosto, tendrá a 48 mil 560 nuevos estudiantes en las 133 carreras; de los cuales, 29 mil entran por pase reglamentado de sus nueve preparatorias y cinco planteles del CCH, por lo que menos de 20 mil ingresan mediante examen de admisión.

La UNAM publicó ayer por la tarde los resultados de los aspirantes que participaron en el concurso de selección para el nivel superior y el próximo 22 de este mes informará a los egresados de su bachillerato en qué carreras y facultades fueron asignados.

De acuerdo con las cifras de la universidad, los 48 mil 560 alumnos que entrarán en agosto próximo representan 10.6 por ciento menos de los que admitió hace cinco años (ciclo escolar 2020-2021) y que en número equivalen a 5 mil 804 lugares menos.

Los datos indican que 60 por cien-to de los jóvenes que iniciarán la licenciatura en la UNAM provienen de prepas y CCH, y 40 por ciento realizaron examen de admisión.

En este concurso participaron 201 mil 512 aspirantes, pero sólo 9.7 por ciento logró obtener un lugar en la máxima casa de estudios, pese a que la institución aseguró que reforzó su compromiso para contribuir a la incorporación de un importante número de alumnos a la educación superior.

Este año recibirá alrededor de 5 mil estudiantes adicionales a su oferta, con el fin de apoyar el proyecto de la educación superior del país. Sin embargo, las cifras revelan que aceptó a menos aspirantes que hace un lustro.

Medicina y derecho, las de mayor demanda

Las estadísticas de la institución también apuntan que las carreras con mayor demanda siguen siendo medicina, derecho, sicología, administración, contaduría, arquitectura, enfermería, odontología, veterinaria, pedagogía, ingenie-ría en computación, relaciones internacionales, diseño y comunicación visual, economía y química farmacéutica, las cuales concen-tran 70 por ciento de las solicitudes de ingreso.

Los datos del concurso de selección del año pasado muestran que en las mencionadas licenciaturas, las posibilidades de conseguir un espacio son muy reducidas. La Facultad de Medicina sólo aceptó a 176 jóvenes entre más de 15 mil aspirantes.

Otras carreras menos solicita-das incluso se quedaron con espacios disponibles, como geohis-toria, lengua y literaturas modernas portuguesas, urbanismo, ecología y etnomusicología, debido a que los sustentantes no acreditaron el examen.

Imagen ampliada

Mujeres indígenas y afromexicanas entregan propuestas al INE para reforma electoral inclusiva

Entre las sugerencias destacan elementos para hacer efectiva la libre determinación y autonomía de los pueblos.

Cae en Tepotzotlán el 'H4', operador del cártel Beltrán Leyva y buscado por EU

Se le acusa de los delitos de narcotráfico, asociación delictuosa, contra la salud, uso de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Reubicación de comunidades damnificadas en Hidalgo, sólo con consenso de los habitantes: Sheinbaum

La mandataria refrendó que se usarán los recursos que sean necesarios para la reconstrucción de las entidades afectadas por las lluvias.
Anuncio