°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros de la CNTE declaran un “receso” en su jornada de lucha

Maestros de la CNTE durante su jornada de lucha, que consistió en marcha y entrega de una carta para la presidenta Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México, el 17 de julio de 2025. Foto
Maestros de la CNTE durante su jornada de lucha, que consistió en marcha y entrega de una carta para la presidenta Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México, el 17 de julio de 2025. Foto Germán Canseco
17 de julio de 2025 12:50

Ciudad de México. Al concluir el mitin frente a Palacio Nacional, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de las secciones 9, 10, 11 y 60 decretaron un “receso” de la jornada de lucha, la cual, afirmaron, retomarán antes del regreso a clases.

En su mensaje ante cientos de maestros que marcharon desde la calle Xocongo 58, sede de la Dirección General de Administración de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, Pedro Hernández Morales exigió al gobierno federal suspender “todo descuento indebido a los trabajadores de la educación”, luego de confirmar que en la actual quincena 13 “se volvieron aplicar descuentos que van de los 400 a más de 2 mil pesos”.

El dirigente magisterial señaló que las secciones mantendrán la lucha y las exigencias para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la educación, porque “no están resueltas las demandas del magisterio”.

Previo al mensaje de las dirigencias de las secciones, una comisión de los docentes entregó una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en las oficinas de Atención Ciudadana en Palacio Nacional, en la cual recalcan la exigencia de la abrogación de la ley del Issste de 2007, pues “los decretos que congelan la edad de jubilación son solo un paliativo porque beneficia a un número menor de educadores que forman parte del artículo décimo transitorio”.

Después de casi dos horas de marcha, los profesores inconformes reiteraron su llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que “regrese al diálogo, y que atienda nuestras demandas. Es un llamado respetuoso, pero también señalar que no vamos a dejar de demandar la abrogación de la ley del Issste 2007, entre otras exigencias”.

Hernández Morales indicó que la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE no se realizará este fin de semana, como tenía previsto, pero “nos reuniremos antes del regreso a clases, a fin de definir un nuevo plan de acción”.

Imagen ampliada

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Ayer los elementos se dirigían hacia Guadalajara, para labores de inteligencia, a bordo de un vehículo oficial y se perdió comunicación con ellos. La unidad donde se transportaban fue localizada abandonada en Paseo de los Virreyes, en Zapopan.

Usuarios de energía eléctrica protestan en Gobernación; piden condonación de adeudos

Los incoformes bloquearon la avenida Bucareli mientra un comitiva sostiene un mesa de negociación con las autoridades. Aseguran que los cobros son excesivos.

Libran orden de aprehensión contra Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, por narcotrafico y 'hauchicol'

Sin embargo, el empresario se acogió como testigo colaborador de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada. Junto con Rocha Cantú otras 12 personas fueron imputadas por delincuencia organizada. Una funcionaria federal ya fue detenida, pero se desconoce aún su identidad.
Anuncio