°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caída en exportaciones japonesas hila dos meses

Vehículos eléctricos Nissan Leaf esperan ser cargados en un carguero en su fábrica de Oppama en Yokosuka. Foto
Vehículos eléctricos Nissan Leaf esperan ser cargados en un carguero en su fábrica de Oppama en Yokosuka. Foto Afp / Archivo
17 de julio de 2025 18:12

Tokio. Las exportaciones de Japón cayeron por segundo mes consecutivo debido a que los aranceles generalizados de Estados Unidos afectaron a los fabricantes del país, en un momento en que su frágil economía se expone a mayores riesgos derivados de la guerra comercial mundial en los próximos meses.

En junio, las exportaciones de la cuarta economía mundial cayeron 0.5 por ciento interanual en valor, en comparación con la previsión media del mercado de un aumento de 0.5 por ciento y un descenso de 1.7 por ciento en mayo, la primera caída en ocho meses.

Las exportaciones a Estados Unidos cayeron 11.4 por ciento en junio respecto infora mayo, el mayor descenso porcentual mensual desde febrero de 2021, arrastradas por un desplome de 26.7 por ciento en automóviles, una caída de 15.5 por ciento en componentes de automóviles y un desplome de 40.9 por ciento en productos farmacéuticos.

Japón no logró cerrar un acuerdo con Estados Unidos antes de la expiración del 9 de julio de la pausa temporal sobre los aranceles específicos por países, tras centrarse en eliminar los aranceles sectoriales existentes de 25 por ciento sobre los automóviles, un pilar de la economía dependiente de las exportaciones.

Washington planea ahora imponer aranceles de 25 por ciento a las importaciones japonesas, a menos que se alcance un acuerdo comercial antes del 1 de agosto.

“Es probable que el impacto arancelario se intensifique en los próximos meses, cuando se concrete la tasa arancelaria y las empresas japonesas empiecen a repercutir plenamente los costos a los consumidores en Estados Unidos, lo que dificultaría la competitividad de los productos japoneses allí”, dijo Koki Akimoto, economista del Instituto de Investigación Daiwa.

Imagen ampliada

Buscamos ampliar exportación de jitomate a otros mercados, ante cuota del 17.9% de EU: CSP

La mandataria manifestó que trabajan un programa integral “que tiene que ver con exportación a otros lugares; tiene que ver con procesamiento del jitomate en México y con sustitución de cultivos”.

Meta se niega a firmar código sobre IA presentado por la Comisión Europea

La empresa de Mark Zuckerberg explica que el documento presenta una serie de “incertidumbres legales” para los desarrolladores de modelos de Inteligencia Artificial.

Irán acusa a Europa de carecer de fundamentos para reactivar sanciones de la ONU

El canciller iraní, Abbas Aragachi, recordó que fue EU quien decidió salir del pacto de 2015 y de abandonar en junio las conversaciones nucleares.
Anuncio