°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Carmen María triunfa en quinta semifinal de México Canta por la Paz y pasa a la final

Carmen María, de Tijuana, Baja California, con Ahí pa´la otra obtiene el triunfo en la quinta semifinal de México Canta por la Paz
Carmen María, de Tijuana, Baja California, con Ahí pa´la otra obtiene el triunfo en la quinta semifinal de México Canta por la Paz X de México Canta
14 de septiembre de 2025 21:56

Ciudad de México. La cantautora Vivir Quintana interpretó uno de sus rolas y tras ello, el jurado -- entre los que estaba Roberto Guadarrama, de Los Bukis-- de la quinta semifinal del primer concurso binacional México Canta por la Paz y contra las Adicciones, dictaminó que Carmen María, de Tijuana, Baja California, con Ahí pa´la otra y “una voz que hace sentir muchas cosas”, afirmó Fernando Rivera Calderón, fue la otra cantautora que se ganó un lugar para la final del próximo 5 de octubre.

La joven recomendó a las mujeres: “vida hay solo una; hay que seguir al corazón y hacer todo por vivir nuestra pasión.”

Por el canal 22 se transmitió la presentación de ocho cantautoras y cantautores que se midieron de la región centro de México para buscar ese lugar para la presentación en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Esta vez, la iniciativa del Gobierno de México de incitar a la creación de narrativas musicales frescas y responsables, alejadas de la apología de la violencia, y el fortalecimiento de los géneros tradicionales –algunos patrimonio sonoro--, fue arropada esta vez, es decir amadrinada, por una campeadora por los derechos de las mujeres y de toda causa que suene a injusta, Vivir Quintana, cantautora de narrativas sonoras actuales que ejecutó dos temas.

Roberto Guadarrama, músico de Los Bukis, la cantante Regina Orozco, la compositora América Sierra y el músico Fernando Rivera Calderón, fueron los miembros dictaminadores de los nuevos valores.

Inició la noche --desde Chiconocuatla, Puebla-- una cantante de mariachi de Garibaldi: Yannet Solares, de 29 años, quien llenó la pantalla de aires vernáculos con En el fondo, de María de los Ángeles Reyes. La intérprete comentó que “las (mariachis) de antes la tenían más difícil, dejando al hijo encargado… ahora tenemos espacios abiertos, por lo que nos toca seguir poniendo en alto el mariachi, con una buena falta y ganas”. Vivir Quintana, quien recordó que la conoció en ese lugar de la CDMX, mostró su beneplácito de verla ahí. 

De Cuautitlán Izcalli llegó el “cursi y alegre” de Oswaldo Ramírez, de La Tripulación del Capitán Milou con su fusión de pop, balada y norteño, con su tema, Rosita. “La vida es como navegar: a veces aguas tranquilas y otras tormentosas”, comentó. 

Siguió Natáliyah Bravo de Arandas, Jalisco, una autodidacta que canta desde pequeña, y aprendió piano para mostrar sus creaciones. Cantó El Bardo, que escribió pensando en su papá. Regina Orozco, conmovida, recordó al suyo. Le dijo que tiene una voz “muy trabajada”, y que su papá le “salude al suyo” donde estén.

De Iztapalapa apareció Efe Baby con 1ro de abril, estilo género urbano. Un joven que dejó, como compartió, el trabajo godín para dedicarse a rapear en microbuses, hacerse adicto a la droga, salir y ahora tener rolas que tienen muchas reproducciones en Spotify. 

De Guadalajara, Andrea Bayardo cantó Alas a los alacranes, “denuncia a los entornos violentos”, considera la cantante. Le gustó a Vivir Quintana; la invitó a su show que tendrá en el Teatro de la Ciudad el 9 de octubre. Esta cantautora, invitada espacial que interpretó un tema. 

El grupo de Toluca 17/89 interpretó Desfile. Rock con sabor regional. Y David Lamas de Villanueva, Zacatecas, hijo de un mariachi, padre de una familia musical, interpretó Pídeme, de Pedro Mota. El joven agradeció a su papá inculcarle la música desde pequeño. 

Tras esta quinta semifinal, el 21 de septiembre se celebrará la sexta fase, dedicada a la región Sur, y el 28 de septiembre se emitirá una recapitulación con los momentos más destacados de todas las etapas previas. 



 



 

Imagen ampliada

Celebran historietas y dibujos animados en 'Animole 3' de CDMX

Hisashi Kagawa, quien dirigió series de caricaturas de princesas mágicas Sailor Moon y de los monstruos de bolsillo Pokémon, dio a conocer a La Jornada que actualmente colabora con la revista nipona Shonen Jump –que publica 5 millones de ejemplares a la semana.

Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército

César Álvarez Villalpando viajaba sobre la carretera federal Escárcega-Villahermosa junto a otros tres hombres en una camioneta con reporte de robo.

Jennifer Lawrence comparte su opinión sobre Palestina y la política estadunidense

La actriz califica el conflicto en Gaza como un genocidio. La falta de respeto y el tono del debate en la política de EU serán lo normal para las nuevas generaciones, advierte.
Anuncio