°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muestra Brasil “indignación” por aranceles, pero quiere diálogo

Consumidores en 25 de Marco, una popular calle comercial del centro de São Paulo, Brasil, el 16 de julio de 2025. Foto
Consumidores en 25 de Marco, una popular calle comercial del centro de São Paulo, Brasil, el 16 de julio de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
16 de julio de 2025 18:28

Brasilia. Brasil manifestó este miércoles a Estados Unidos su “indignación” ante los anuncios de aranceles, pero reiteró que “sigue listo para dialogar” sobre el comercio entre los dos países, según una carta difundida este miércoles.

El documento fue enviado el martes al secretario estadunidense de Comercio, Howard Lutnick, y al representante comercial Jamieson Greer.

“Brasil sigue listo para dialogar con las autoridades estadunidenses y negociar una solución mutuamente aceptable sobre los aspectos comerciales de la agenda bilateral”, señala la misiva, firmada por el vicepresidente y ministro de Industria y Comercio, Geraldo Alckmin, y el canciller, Mauro Vieira.

Además solicitaron a Estados Unidos identificar áreas de preocupación y recordaron que en mayo se presentó una “minuta confidencial de propuesta” para explorar “soluciones mutuamente acordadas”.

La carta no menciona una investigación abierta también el martes por la administración de Donald Trump al país suramericano por “prácticas comerciales injustas”.

Pero tras reunirse este miércoles con representantes de las empresas estadunidenses en Brasil, Alckmin dijo que el gobierno brasileño no ve “ningún problema” en la pesquisa y convocó a Washington para “resolver la cuestión arancelaria” juntos.

Trump amenazó la semana pasada a Brasil, gobernado por el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, con los aranceles, en parte por lo que considera una “caza de brujas” contra el expresidente Jair Bolsonaro, juzgado en la corte suprema por tentativa de golpe de Estado.

La carta oficial publicada este miércoles señala que “el gobierno brasileño manifiesta su indignación con el anuncio” de esta pesada medida y alerta sobre sus posibles efectos económicos.

“La imposición de aranceles tendrá un impacto muy negativo en sectores importantes de ambas economías, lo que pone en riesgo una sociedad económica históricamente fuerte”, según el texto de una página.

Imagen ampliada

El Sáhara Occidental ‘desaparece’ en Google Maps tras aval de ONU a plan de soberanía marroquí

La desaparición de los puntos parece afectar solo a la versión marroquí de Google Maps. En otros lugares, como Estados Unidos, Chipre, Francia o Argelia, la línea divisoria sigue siendo visible

Zohran Mamdani: el inmigrante, musulmán y socialista que se perfila como próximo alcalde de NY

Con una sonrisa incesante, pero con un mensaje muy serio que lo ha distinguido, Mamdani ha centrado su campaña sobre el costo de la vida para las mayorías en una ciudad cada vez mas cara.

Ataque con arma blanca en tren de Reino Unido deja diez heridos y dos detenidos

El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó el "espantoso" incidente de "profundamente preocupante". "Mis pensamientos están con todos los afectados, y mi agradecimiento a los servicios de emergencia por su respuesta".
Anuncio