°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renuncia rector de Universidad Pontificia de México; denuncia acoso laboral

Su dimisión la presentó a través de una carta dirigida al arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, quien además es Gran Canciller de la UPM. Foto
Su dimisión la presentó a través de una carta dirigida al arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, quien además es Gran Canciller de la UPM. Foto arquidiocesismty.org
15 de julio de 2025 23:33

Con el argumento de haber sido “víctima de acoso laboral y violencia institucional”, Alberto Anguiano García renunció hoy como rector de la Universidad Pontificia de México (UPM).

Su dimisión la presentó a través de una carta dirigida al arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, quien además es Gran Canciller de la UPM. En el texto señala que ayer “sin justificación alguna y al margen de todo procedimiento institucional”, el nuncio apostólico, Joseph Spiteri, le informó que se nombró a un rector interino.

El Dicasterio para la Cultura y la Educación designó, a través de un decreto, a Pedro Benítez Mestre, del clero de la Arquidiócesis de Tlalnepantla, para un periodo de dos años.

“Este decreto evidencia que los sacerdotes de la Residencia de profesores, en contubernio con algunos trabajadores y la nueva comisión de los Obispos para la UPM, han alcanzado la cumbre de un comportamiento arbitrario que habían estado sosteniendo con objeto de no ver afectados sus intereses particulares y en perjuicio (de) esta institución educativa a cuyo bien y progreso he encaminado todos mis trabajos”, señaló Anguiano García.

En la misiva también externó: “Renuncio, igualmente a mi servicio docente en esta institución porque no puedo seguir tolerando que las autoridades eclesiásticas sigan permitiendo y encubriendo los abusos en contra de mi dignidad y mis derechos”.

Imagen ampliada

Exigen a la UNAM romper relaciones con Israel

Maestros, alumnos y trabajadores sindicalizados reprocharon al rector Leonardo Lomelí, que se tardara dos años para condenar los actos genocidas de Israel y exigir alto el fuego.

Capacitarán en habilidades digitales y tecnología a casi 2 millones de funcionarios

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno impartirá el programa a través de la plataforma Cisco Networking Academy; el propósito es fortalecer la eficiencia administrativa.

Sistema Cutzamala alcanza el 92.5% de capacidad; el nivel más alto en los últimos siete años: Conagua

Las intensas lluvias de todo este año permitieron los niveles de la 210 presas más grandes del país estén por arriba del 50% de su capacidad.
Anuncio