°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Escuelas en Reino Unido impartirán cursos contra la misoginia

El gobierno británico invita a los centros de enseñanza primaria y secundaria a integrar estas nuevas directrices desde el próximo curso escolar.
El gobierno británico invita a los centros de enseñanza primaria y secundaria a integrar estas nuevas directrices desde el próximo curso escolar. Foto Anthony Devlin vía Ap
Foto autor
Afp
15 de julio de 2025 11:18

Londres. Los centros de enseñanza primaria y secundaria británicos contarán desde septiembre de 2026 con cursos obligatorios para luchar contra la misoginia, conforme a las nuevas directrices educativas publicadas este martes por el Ministerio de Educación de Reino Unido.

Estos cursos serían una nueva versión de la guía de educación sobre sexualidad y salud (RSHE), cuyo objetivo es sensibilizar a los chicos ante la creciente difusión de contenidos sexistas en línea, promovidos por 'influencers' masculinistas como Andrew Tate.

El ministerio insiste en la importancia de no "estigmatizar" a estos jóvenes, sino ayudarlos a encontrar modelos masculinos positivos.

Además de clases sobre el odio en línea, como el movimiento "incel" (hombres solteros que culpan a las mujeres de su situación), los centros educativos deberán sensibilizar a sus alumnos sobre los riesgos relacionados con la inteligencia artificial y los "deepfakes" (videos, imágenes o audios manipulados mediante inteligencia artificial para crear contenido falso pero realista), así como sobre los vínculos entre pornografía y misoginia.

El gobierno británico invita a los centros de enseñanza primaria y secundaria a integrar estas nuevas directrices desde el próximo curso escolar, con el objetivo de aplicarlas completamente de aquí a septiembre de 2026.

Según el Ministerio de Educación, alrededor del 54 por ciento de los jóvenes de entre 11 y 19 años en Reino Unido declaran haber escuchado o visto comentarios sexistas.

Durante su campaña electoral que le llevó al poder en julio de 2024, el Partido Laborista prometió reducir a la mitad la violencia contra mujeres y niñas en un plazo de diez años.

A principios de este año, el primer ministro, Keir Starmer, anunció que 'Adolescencia', serie de Netflix que trata sobre el impacto devastador de los contenidos masculinistas en redes sociales sobre los jóvenes, se proyectaría en las escuelas.

Además, Starmer hizo un llamado más general a debatir sobre los medios para "evitar que los jóvenes varones sean arrastrados por un torbellino de odio y misoginia".

Imagen ampliada

Siembra UAM-Iztapalapa olivo como símbolo de solidaridad con Palestina

Académicos explicaron que el olivo, o “zaitun", representa la identidad y la conexión ancestral con la tierra.

En México, sólo 3 de cada 10 profesionales de tecnología y matemáticas, son mujeres: Unesco

Funcionarios públicos y académicos coincidieron en que se debe trabajar en conjunto para elaborar una hoja de ruta en educación con perspectiva de género.

Colectivo urge a SCJN a deliberar sobre prisión preventiva oficiosa previa audiencia pública

Pide que las ministras Yasmín Esquivel Mossa y María Estela Ríos González se declaren impedidas de participar en el asunto, por presunta falta de imparcialidad y posible conflicto de interés.
Anuncio