°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiscalía de Brasil pide condenar a Bolsonaro por "golpe de Estado"

El ex presidente Jair Bolsonaro en imagen de archivo.
El ex presidente Jair Bolsonaro en imagen de archivo. Foto Afp
Foto autor
Afp
15 de julio de 2025 12:26

Brasilia. La fiscalía de Brasil pidió este martes a la corte suprema condenar al ex presidente Jair Bolsonaro por "asociación criminal armada" y "golpe de estado", en un proceso que detonó una crisis diplomática entre Brasil y Estados Unidos.

Al cabo de varias jornadas de interrogatorios, el ente acusador reafirmó la tesis de que Bolsonaro y siete de sus ex subordinados más cercanos trataron de "garantizar la permanencia autoritaria en el poder mediante intentos de perturbar violentamente el orden democrático", según un documento oficial divulgado en la madrugada.

"Comprobada la participación de las personas en los hechos, el fiscal general de la república reforzó que sean condenados por (...) organización criminal armada", "tentativa de abolición del estado democrático", "golpe de estado" y otros delitos relacionados con daños a bienes públicos, afirmó la fiscalía.

El juicio contra el mandatario de ultraderecha provocó la condena del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que calificó el proceso como "una cacería de brujas" y anunció aranceles del 50 por ciento a las importaciones de origen brasileño a partir del 1 agosto.

Imagen ampliada

Meloni “indignada” por sitio porno que muestra imágenes manipuladas de ella

Las fotos fueron publicadas en un foro en línea llamado Phica -un juego de palabras con un término vulgar para referirse a la vagina en italiano- que tenía más de 700 mil suscriptores antes de cerrar el jueves, culpando a los usuarios de violar sus normas.

Escándalos de corrupción y protestas acorralan al gobierno de Javier Milei

En los últimos días a los audios difundidos por la prensa y entregados a la justicia, que en este caso está actuando desde el primer momento, a los que ahora se agregan los que aparecieron con la voz de Karina Milei, que son varios más y que evidentemente salieron desde adentro de la propia Casa Rosada, lo que ha creado sospechas en una duda interna que agita cada vez más al ultraderechista Partido de la Libertad avanza (LLA) y que ha generado un clima casi intolerable.

Jueza federal frena deportaciones exprés de migrantes impulsadas por Trump

La magistrada indicó que esta figura legal fue utilizada por el ejecutivo estadunidense de manera “ampliada”, pasando de operar contra quienes eran arrestados cerca de la frontera o poco después de cruzarla a ser aplicada contra quienes “hace mucho que llegaron a (nuestro) país”.
Anuncio