Ciudad de México. Oliver Rowland capitalizó su sueño en la Fórmula E, luego de consagrarse como campeón de la temporada 2024/25 de autos eléctricos en Alemania.
Con todos los elementos puestos para que el británico fuera campeón de pilotos, se disputaron las rondas 13 y 14 en suelo alemán, locación que se ha vuelto tradicional en el campeonato.
Rowland no necesitaba ganar ninguna de las dos carreras, le bastaba con mantener una ventaja considerable sobre los pilotos de Porsche para asegurarse la corona, y eso fue lo que hizo.
Una ronda 13 desafortunada para el equipo nipón le dio una última esperanza a Porsche, aunque no duró mucho el sueño. Un accidente en la parte final de la carrera del sábado, derivó en que Rowland no terminara ni puntuara, por lo que las esperanzas quedaban puestas en la carrera del domingo.
En esta prueba, el británico solo debía sacar una ventaja de 58 unidades para definir la temporada 11 de la Formula E. Después de salir en la octava posición, tras una clasificación en la que registró el tercer mejor tiempo, sumada a una penalización que le costó cinco lugares, fue más que estratégico a lo largo de la carrera para lograr su cometido.
Hubo un buen desempeño de Rowland en pista, siendo agresivo cuando ameritaba, y eso le bastó para cruzar la bandera a cuadros en cuarto lugar, y al combinarse con la posición 15 de Pascal Wehrlein, el británico firmó el título.
"Estoy muy orgulloso de ganar el Campeonato Mundial de Pilotos con Nissan. ¡Me va a tomar un tiempo asimilarlo! Al final confié en mí mismo y me concentré en dar lo mejor; valió la pena. Desde que regresé, Nissan creó un entorno en el que pude desarrollarme, y esto es como un cuento de hadas”, dijo Rowland.
Tuvieron que pasar siete temporadas para que el equipo japonés concretara el objetivo con alguno de sus pilotos. Una evolución adecuada y una gestión óptima llevaron al desarrollo del auto, estrategia y selección de pilotos justo para lograr el título.
Sin duda, la labor encabezada por Tomasso Volpe, director Global de Motorsport y vicepresidente del Programa de Formula E para Nissan; así como la que desempeñó el mexicano Ivan Espinosa, ahora CEO Global de Nissan, pero que al arranque de este campeonato fuera el director general de Motorsports, fue fundamental para capitalizar el resultado alcanzado por el piloto de 33 años de edad que conduce el monoplaza eléctrico con el número cabalístico 23 para la firma japonesa.
Ahora quedan dos carreras por disputar en las que se jugará el campeonato por equipos y de fabricantes. En ambas categorías, Porsche lidera, aunque por muy poco. Por lo que, si Nissan desea obtener alguno de los galardones, tendrá que realizar una estrategia en la que Rowland gane una o ambas justas, y esperar a que los autos del equipo alemán no sumen más puntos; lo que vaticina un campeonato para el equipo alemán debido a que se antoja complicado en términos de probabilidad, por el desempeño e historial de ambos equipos a lo largo de esta temporada.
“Todo el equipo ha trabajado incansablemente y con el más alto nivel, y quiero agradecer a cada uno por su esfuerzo durante toda esta campaña. Pero la temporada aún no ha terminado, todavía tenemos dos campeonatos por disputar y ahora estamos completamente enfocados en eso para el cierre en Londres”, agregó el actual campeón.
La temporada 11 finalizará en Londres con un par de carreras en el circuito de ExceL London, del 25 al 27 de julio.