Caracas. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó el lunes que el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, no hace nada por la liberación de los migrantes de su país "secuestrados" en El Salvador y otros 31 niños que están en EU, debido a que lo acusó de ser un "agente" de la nación norteamericana para proteger los intereses de Occidente.
"¿Por qué Volker Türk no hace nada? Porque Volker Türk es agente del Gobierno de EEUU y de Europa imperialista en Naciones Unidas, él está puesto ahí para proteger los intereses de Occidente", expresó Maduro durante su programa televisivo "Con Maduro+".
Al respecto, aseguró que Türk también calla sobre las violaciones de derechos humanos y genocidio en Palestina, el Líbano, Siria, Yemen e Irán.
Maduro hizo referencia a la carta que envió al papa León XIV en la que solicitó su mediación para la liberación de los niños venezolanos retenidos en EU tras la deportación de sus padres.
Ante ello, el mandatario manifestó que envió la misiva al papa ante la inacción de las Naciones Unidas.
"Todo esto lo hice ¿por qué?, porque no hay Naciones Unidas, yo hablé con Volker Türk apenas secuestraron a los venezolanos, todavía no habían secuestrado a los niños, le envié una carta (…) Le dije vaya a El Salvador", comentó.
En el mismo sentido, Maduro agradeció a la Iglesia por sus gestiones para la liberación de los ciudadanos de su país. "Se están dando movimientos en los que la Iglesia Católica universal está moviéndose para que más temprano que tarde podamos rescatar sanos y vivos y entregarlos a los brazos de sus madres a los 31 niños que están secuestrados en EEUU", acotó.
A principios de este mes, el Parlamento declaró a Türk como "persona non grata", por su inacción ante la denuncia hecha por Caracas sobre el "secuestro" de sus connacionales en EU.
El 19 de mayo, la Corte Suprema de EU autorizó al Gobierno de Donad Trump a revocar el estatus de protección temporal (TPS) a miles de migrantes venezolanos.
La medida deja a más de 350.000 venezolanos en ese país en riesgo de deportación. En lo que va del año, Venezuela ha recibido más de 7.000 connacionales deportados desde EU.
Trump invocó en marzo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para expulsar a cientos de venezolanos mayores de 14 años, arguyendo que integran la banda delictiva Tren de Aragua, o que carecían de pasaporte estadounidense o permiso de residencia permanente en esa nación norteamericana.
Mediante un acuerdo entre la administración de Trump y el Gobierno de El Salvador, más de 250 venezolanos fueron enviados a una cárcel de máxima seguridad en el país centroamericano, pero Caracas asegura que se trata de migrantes comunes y calificó la medida de "secuestro".