°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Cámara de Diputados prevé hacer cambios "a fondo"; aclararán temas como la cesión de pozos

Sala de sesiones de la Cámara de Diputados.
Sala de sesiones de la Cámara de Diputados. Foto Yazmín Ortega
28 de noviembre de 2025 07:44

Como parte de las negociaciones con productores para modificar las iniciativas en materia de aguas de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Cámara de Diputados prevé realizar cambios “a fondo”, y en ese sentido el grupo parlamentario de Morena presentará un paquete con más de 30 modificaciones en la Comisión de Recursos Hidráulicos y en el pleno.

Las conversaciones continuarán este viernes y, si se logra un acuerdo, el proyecto de dictamen podría circularse hoy mismo.

Luego de las recientes reuniones con organizaciones que han manifestado su rechazo al contenido de una nueva Ley General de Aguas y a la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, la bancada guinda tiene un borrador para atender los temas que más preocupan a los campesinos.

Los temas son, entre otros, garantizar “el binomio agua-tierra” en la herencia o venta de tierras; asegurar el volumen de los recursos hídricos que ya utilizan; y atender preocupaciones por las sanciones que se prevén en la iniciativa por supuesto “traslado ilegal de agua”, cuando necesitan acarrearla a los agostaderos.

La revisión de la iniciativa presidencial y la introducción de posibles cambios a la misma han retrasado por varios días el envío del proyecto de dictamen a los integrantes de la Comisión de Recursos Hidráulicos de San Lázaro, y la convocatoria para la votación. Inicialmente, la comisión había ya citado para el lunes primero de diciembre, pero ayer canceló.

En el cabildeo, el diputado morenista Ricardo Monreal ha conversado con representantes de 20 organizaciones de 16 estados y ha recibido llamadas de gobernadores “de todos los partidos políticos, preocupados por el impacto que tendrá en sus entidades” la aprobación de la ley.

Detalló que el dictamen no se ha votado porque se mantiene la negociación y los diputados “continúan arrastrando el lápiz” en la mesa instalada en San Lázaro e incluso expresó que está “gratamente reafirmando la sensibilidad de la Presidenta” para que la reforma se vote sin afectar a los productores.

Además, el director de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, ha acudido casi a diario a la cámara.

El legislador explicó aparte, en conferencia de prensa que, inicialmente el dictamen se iba a aprobar y circular desde el lunes o martes, para discutirlo esta misma semana, pero finalmente “decidimos que no, qué diéramos un espacio mayor (para) escuchar” a más grupos involucrados en el tema.

Una vez concluidas las reuniones con productores, que seguirán al menos hasta este viernes en el marco de la mesa de trabajo coordinada por Gabriel García (Morena), se decidirá cuáles de las propuestas entregadas por los productores son viables.

Monreal insistió en que “sí habrá modificaciones”, con base en los señalamientos de los campesinos descontentos, y aseguró que el objetivo de las dos leyes “no es afectar derechos de las propiedades pequeñas, ni tampoco castigar a ejidatarios y comuneros en sus derechos sobre el agua, sino evitar el acaparamiento y uso indebido del agua, y poner orden en las concesiones”, otorgadas de forma “muy irregular”. De lo que se trata, reforzó, es “dar certeza jurídica” en el manejo del agua.

Imagen ampliada

Exigen libertad inmediata de la activista Kenia Hernández, presa desde hace cinco años

Organizaciones afrodescendientes y de derechos humanos señalaron criminalización de la defensora, acusada de nueve delitos federales. Pidieron a la presidenta Claudia Sheinbaum intervenir en el caso y denunciaron trabas institucionales para su liberación.

CCH Sur cancela encuesta sobre regreso a clases presenciales

Personas ajenas al Colegio accedieron a la votación, lo que vulneró la exclusividad del ejercicio, informó la dirección del plantel.

Vicepresidenta segunda de España visita México y aborda con STPS experiencias sobre salario mínimo

La reunión tuvo como objetivo intercambiar experiencias sobre las reformas laborales que ambos gobiernos han impulsado en sus respectivas naciones.
Anuncio