°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inician reconstrucción de puentes vehiculares del oriente de Edomex

Los puenstes conectan el municipio de Nezahualcóyotl, Edomex, con CDMX, a través de la alcaldía Venustiano Carranza. Foto
Los puenstes conectan el municipio de Nezahualcóyotl, Edomex, con CDMX, a través de la alcaldía Venustiano Carranza. Foto SICT
13 de julio de 2025 16:28

Ciudad de México. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) inició los trabajos de reconstrucción de los puentes vehiculares Alameda 1 y Alameda 2, que forman parte del Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México y que se dañaron con los sismos de 2017. 

En un comunicado, la dependencia dijo que la inversión de estas obras- que se espera concluyan en octubre del 2027- es de 2 mil millones de pesos, de los cuales 267 millones de pesos se ejercerán durante 2025. Los puentes Alameda 1, de 700 metros de longitud, y Alameda 2, de 500 metros de longitud, ubicados en la Alameda Oriente, conectan el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, con la Ciudad de México, a través de la alcaldía Venustiano Carranza. 

Las obras iniciaron con el Puente Alameda 2, el cual se encuentra inoperable, ya que actualmente se trabaja en la demolición de la losa de acceso.

La SICT precisó que para garantizar la seguridad de los usuarios,una vez que concluya la construcción y entre en operación el Alameda 2, se llevarán a cabo los trabajos de demolición en el Alameda 1, que resultó con menos daños.

De acuerdo con el comunicado, Rogelio Orozco Aguilera, residente de Obra del Centro SICT Estado de México, y quien se encuentra a cargo de la supervisión, control y vigilancia en la reconstrucción de los puentes, la intención es ejecutar una obra integral, desde la elaboración del proyecto ejecutivo.

Para realizar es proyecto se realizan estudios de cimentación, de estratigrafía de los suelos y sísmico.  

La estructura tendrá modificaciones en el tipo de cimentación y en la profundidad para dar mayor soporte.

No obstante, se respetará la longitud de cada uno de los puentes y sus fronteras.

Descuentos por vacaciones

Por otra parte, la SICT informó sobre los descuentos para estudiantes y maestros del 50 y 25 por ciento, respectivamente, que viajen en autotransporte federal de pasajeros o en el servicio ferroviario, durante el periodo vacacional de verano.

 La disminución tarifaria con base en el calendario escolar fijado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), se aplicará a partir del 16 de julio al 1 de septiembre del 2025. 

En este lapso estará en vigor el descuento para maestros y estudiantes, que incluye escuelas incorporadas a la SEP, así como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

El beneficio considera a las instituciones educativas integradas a la SEP, direcciones o departamentos de educación en las entidades federativas; UNAM, IPN, universidades de toda la República, institutos, escuelas libres de derecho, comercio y homeopatía, Colegio de Bachilleres y las escuelas incorporadas a las antes mencionadas.

Los alumnos y profesores deberán presentar la credencial vigente del colegio al que están inscritos, o bien una constancia expedida por la propia escuela a la que pertenezcan, la cual deberá contener nombre y sello de la institución, nombre y fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula.


 

Imagen ampliada

En primer año de gobierno se ejercieron 2 mil 78 mdp en modernización de 10 rutas prioritarias

Se detalla que con una inversión de mil 175 millones de pesos, desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se inició la construcción de 11 de los 21 puentes programados para este año en Baja California Sur, estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.

Impulsa el gobierno de México el turismo en las comunidades rezagadas: Informe

“El gobierno asumió el turismo comunitario como una prioridad para el desarrollo sustentable de los territorios, el cuidado de la riqueza cultural y el bienestar social de las comunidades", señala el documento.

Actualizan precios mínimos de exportación de jitomate fresco

De esta manera, el precio mínimo de exportación para el jitomate cherry a granel pasa de un mínimo de 1.70 pesos el kilo fijado el 8 de agosto a 1.50 pesos a partir de este 3 de septiembre.
Anuncio