°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nombran a Nadxielii Carranco Lechuga como presidenta de la CDHEM

Nadxieelii Carranco Lechuga rindió protesta en el Congreso estatal como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM).
Nadxieelii Carranco Lechuga rindió protesta en el Congreso estatal como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM). 'La Jornada'
11 de julio de 2025 16:50

Cuernavaca, Mor. La 56 legislatura de Morelos designó la noche del jueves a Nadxieelii Carranco Lechuga, ex titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) del sexenio del ex gobernador Graco Ramírez, como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM).

Los diputados, en su mayoría de Morena, designaron de nueva cuenta a una colaboradora del ex mandatario perredista, como hicieron en la 54 legislatura, al nombrar en ese cargo al colaborador graquista y notario, Raúl Hernández Cruz, quien estuvo en el cargo por 6 años, y terminó sus funciones el 19 de junio pasado.

Carranco Lechuga fungió como secretaria ejecutiva de la Comisión Estatal de Derechos Humanos durante la administración pasada, pero tuvo que renunciar al cargo, también en junio, para participar en el proceso de selección como titular de la CDHM.

De acuerdo con el Congreso local, en sesión ordinaria celebrada la noche del jueves, fueron 19 legisladores presentes (de 20), quienes votaron mediante cédula por Nadxieelii Carranco para presidir la CDHEM.

Después de la votación, Carranco Lechuga rindió la protesta de ley ante las y los diputados. Se especificó que estará en funciones durante tres años, y podrá reelegirse otros tres; tal como lo hizo Raúl Hernández.

Para algunos familiares de víctimas de Morelos, la designación de Carranco es por "acuerdos corruptos" entre los diputados morenistas locales, que coordina el diputado Rafael Reyes, y de las otras fracciones políticas, con el ex gobernador Graco Ramírez.

Aseguraron que cuando Nadxieelii estuvo frente a la CEAV, era "grosera", "déspota" y otorgaba medidas de ayuda "sólo a las víctimas que ella quería". Incluso denunciaron que metió a su esposo a la nómina de esa comisión, con el argumento de que éste tenía una supuesta empresa que presuntamente daba mantenimiento a las computadoras de la institución.

“Para nosotras es muy pésima la decisión de los diputados de nombrarla en la CDHM, es una mala persona. No es buena servidora pública y que no tiene calidad para tratar a las víctimas de delitos, menos tendrá la calidad para atender y escuchar a las víctimas de Morelos que les violen sus derechos humanos, y consideramos que este tipo de personas soberbias, déspotas no deben de ocupar ningún cargo público”, sostuvo una familiar de una víctima de la violencia en Morelos.


 


 

Imagen ampliada

Nayarit: gobierno dialoga con padres de jóvenes que vandalizaron Palacio de Gobierno

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Manases Langarica Verdín, fue el encargado de hablar con los padres de los jóvenes e invitarlos a cuidar a sus hijos y saber siempre en dónde están.

Presentan el nuevo Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI

Como parte del nuevo sistema, Quintana Roo será el primer estado del país en desaparecer la figura de Tránsito para dar paso a los Agentes de Movilidad, mujeres y hombres profesionales

Juez declara legales las detenciones durante marcha de Generación Z en Jalisco

Los 40 detenidos que desde la tarde del lunes están en Puente Grande (hay otros 4 menores de edad que fueron puestos a disposición de un juez especializado) fueron acusados por la Fiscalía del Estado por el delito de Daño a los monumentos
Anuncio