°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cierran calles trabajadoras del extinto Instituto de la Mujer de Morelos

¡Somos mujeres, trabajando por mujeres!, gritan las manifestantes en calles cerradas cercanas al palacio de gobierno de Morelos. Foto
¡Somos mujeres, trabajando por mujeres!, gritan las manifestantes en calles cerradas cercanas al palacio de gobierno de Morelos. Foto Rubicela Morelos
11 de julio de 2025 12:26

Cuernavaca, Mor. Unas 60 personas, en su mayoría mujeres, que trabajaban en el Instituto de la Mujer de Morelos, el cual fue extinguido por los diputados de la 56 legislatura el 27 de junio, mantienen cerradas avenidas y calles en las inmediaciones del Palacio de gobierno estatal, para exigir a la gobernadora, Margarita González Saravia, que respeten sus derechos laborales.

Reclaman que a una semana de que los diputados aprobaron esta extinción,- y la enviaron a los municipios para que la voten en sus cabildos-, ninguna autoridad les ha dicho que va pasar con su empleo, si serán reubicadas a la Secretaría de Mujer del gobierno del estado -que supuestamente va suplir al Instituto- o se les despedirá y liquidará.

“Estamos aquí porque queremos que respeten nuestros derechos laborales, no hemos tenido ningún acercamiento con el poder ejecutivo, ni con el legislativo, como trabajadoras del instituto, para que nos digan que va pasar con nuestros puestos de trabajo”, aseguró Libra Nava Sánchez.

Consideró "injusto" que precisamente en este sexenio que una mujer está al frente y que hay muchas diputadas en el Congreso local, hayan decidido desaparecer el instituto, que fue creado desde el año 2002, y en el 2018 se convirtió en organismo público autónomo.

“No se nos hace justo que nosotras quedemos desempleadas y las mujeres que atendemos se queden sin atención, somos mujeres ayudando a mujeres, unas somos sicólogas, otras abogadas y otras más antropólogas, todas ayudando a mujeres que sufren violencia; hay una casa de transición, un refugio de mujeres, no sabemos qué va pasar con esto, ni si habrá o no un seguimiento para las mujeres que estamos ayudando” agregó Libra.

Los bloqueos están en la avenida Galeana, ubicada atrás del palacio estatal, y la calle Hidalgo y Gutenberg, que comunican el primer cuadro de la ciudad. Comenzaron a las 9 de la mañana y hasta las 12 del medio día continuaban.

¡Somos mujeres, trabajando por mujeres!, ¡Respeten nuestros trabajos!, gritan las inconformes en estas vías que mantienen cerradas.

La extinción del instituto no ha sido publicada, pero las inconformes temen que sea esta semana y no saben si se les pagará incluso esta quincena o ya no. “Estamos en la incertidumbre, porque no sabemos qué va pasar con nosotras”, se quejó otra de las manifestantes.

Imagen ampliada

Gobernador de Jalisco veta a grupo señalado por apología del delito

Los Alegres del Barranco no podrán presentarse en foros estatales. Sin embargo, para las Fiestas de Octubre se tienen contempladas a agrupaciones que sin antecedentes sí hacen apología en sus canciones como 'El Patroncito', Luis R. Conriquez o Gabito Ballesteros.

Deudos del caso crematorio Plenitud en Juárez inician vigilia por justicia

Alrededor de 80 personas acudieron al evento, para exigir justicia y rápida identificación de los cadáveres, de tal forma que sean entregados a sus parientes

Afectan lluvias varias colonias de Nezahualcóyotl

Autoridades realizan recorridos para ver si los encharcamientos provocaron daños en viviendas o infraestructura.
Anuncio