°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Informa Presidenta de dos mexicanos más desaparecidos en inundaciones de Texas

Equipos de rescate trabajan en el puente Cade Loop para limpiar los escombros tras la inundación en Ingram, Texas, el 10 de julio de 2025. Foto
Equipos de rescate trabajan en el puente Cade Loop para limpiar los escombros tras la inundación en Ingram, Texas, el 10 de julio de 2025. Foto Ap
10 de julio de 2025 09:39

Ciudad de México. Dos personas de origen mexicano más fueron reportados como desaparecidos a causa de las intensas lluvias e inundaciones en Texas, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Al actualizar la información sobre los dos connacionales afectados por estos eventos, la mandataria detalló que son originarios uno de Guanajuato y otro de Querétaro.

En la mañanera, sostuvo que ante estos nuevos casos el consulado de México de San Antonio ya entró en contacto con los familiares para brindarles apoyo.

“Se recibieron dos reportes adicionales de familias de mexicanos-estadunidenses desaparecidos de Guanajuato y de Querétaro, que su origen es de Guanajuato y de Querétaro. El consulado de México en San Antonio ofreció a familiares apoyo, todo el apoyo que requieran y está en contacto con las instituciones de Estados Unidos para poder encontrar a nuestros connacionales”.

Asimismo, dijo que México envió otra brigada a Texas como parte del apoyo para enfrentar la situación.

"También del gobierno de Coahuila y también de apoyo de la Coordinación Nacional de Protección Civil, todo el apoyo que necesiten en cualquier lugar del mundo donde requieran apoyo de México, ahí vamos a estar".

A pregunta expresa en la que se pidió su opinión sobre la respuesta de las autoridades estadunidenses frente a esta emergencia en Texas, la mandataria mexicana evitó polemizar por tratarse de un asunto trágico, y aseguró que esperará a que baje la emergencia en aquella nación para dar un punto de vista.

“Lo que si es importante es que los sistemas de alertamiento, los protocolos de intervención previa y posterior son indispensables para la atención de emergencias; y México, yo diría, es puntero mundial en esto. Entonces, pues más bien que ustedes hagan sus diferencias y ya cuando baje la emergencia pues ya podemos platicar qué fue lo que ocurrió en un caso y qué es lo que ocurre en otros casos”.


 


 

Imagen ampliada

"Ya ni ganas de vivir tengo": joven afectado por las intensas lluvias en Poza Rica

La Semar ha considerado que el torrente de agua y tierra afectó 5 mil 745 viviendas. Pobladores señalan las oleadas de lodo alcanzaron hasta tres metros de altura, tapando puertas, ventanas, rejas, todo espacio que limitaba la calle y el domicilio.

México y Canadá refuerzan su alianza agroalimentaria bajo el Plan de Acción 2025-2028

Convinieron en adoptar la certificación electrónica para productos vegetales como canola y trigo, y analizar expandir esta herramienta a otros productos.

Propone PAN etiquetar recaudación del impuesto a refrescos y crear fondo para salud

Con el IEPS a refrescos, en 2024 se recaudaron 205 mil mdp, y se prevé que este año la cifra será de 230 mil millones. Peso a ello, “de esos impuestos cero pesos se fue a salud”.
Anuncio