°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La derecha no consigue tumbar al gobierno español

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, durante un pleno extraordinario en el Congreso de los Diputados, en Madrid, el 9 de julio de 2025. Foto
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, durante un pleno extraordinario en el Congreso de los Diputados, en Madrid, el 9 de julio de 2025. Foto Europa Press
10 de julio de 2025 07:45

Madrid. El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, reconoció ayer que después de la detención de su mano derecha, Santos Cerdán, consideró dimitir, pero llegó a la conclusión de que tirar la toalla nunca es una opción y se reivindicó como político limpio y líder de un partido ejemplar.

El mandatario español intentó explicar durante uno de los debates más importantes de sus siete años de gobierno cuáles fueron las razones que propiciaron la trama de corrupción que actualmente investigan los tribunales y que provocó la peor crisis de su gobierno.

El líder socialista se dijo decepcionado de él mismo por nombrar a los dos ex secretarios de Organización de su partido y a uno de ellos además ministro de Transportes, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, a quienes mencionó por su nombre.

Me equivoqué al confiar en ellos; tengo la responsabilidad y la asumo. Me piden que dimita y convoque a elecciones. En un principio, me pareció lo más sencillo para mí y mi familia, pero después de escuchar a mucha gente comprendí que tirar la toalla no es nunca una opción. Voy a continuar porque soy un político limpio que desconocía las corruptelas, aseveró Sánchez.

Asimismo, declaró a su gobierno y el de José Luis Rodríguez Zapatero los más limpios de la democracia, tras recordar los numerosos casos de corrupción durante los periodos de los ex presidentes Felipe González (1982-1996), José María Aznar (1996-2004) y Mariano Rajoy (2011-2018).

También anunció un paquete de medidas anticorrupción, que incluyen controles patrimoniales aleatorios a altos funcionarios de las administraciones públicas para que nadie obtenga un beneficio irregular. También se obligará a los partidos y fundaciones con financiamiento público superior a 50 mil euros a realizar auditorías externas e independientes.

Tras el fin de su intervención, la bancada del Partido Popular y la extrema derecha de Vox le exigieron su dimisión, lo que provocó el respaldo de sus aliados parlamentarios, desde su socio de gobierno Sumar hasta Esquerra Republicana de Catalunya, Junts per Catalunya, EH-Bildu, Partido Nacionalista Vasco, Bloque Nacionalista Galego, Compromis y Podemos, que criticó con dureza la forma en que Sánchez manejó la crisis. Nota completa en @lajornadaonline https://rb.gy/wtrdq9

Imagen ampliada

Colombia: padre del aspirante asesinado Miguel Uribe lanza su candidatura presidencial

Uribe Londoño fue miembro del Concejo de la ciudad de Bogotá a finales de los años 80 y senador del Partido Conservador de Colombia a principios de los 90

Venezuela pide a ONU garantías de que EU no desplegará armas nucleares en el Caribe

El gobierno de Nicolás Maduro anunció un patrullaje militar con 15 mil hombres en su frontera con Colombia y su mar territorial.

Civiles secuestran a 34 militares al sur de Colombia en operativo contra las FARC

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, confirmó este martes que 34 militares fueron secuestrados por un grupo de personas vestidas de civil, tras una operación militar en el departamento de Guaviare.
Anuncio