°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Viven mercados cambiario y accionario mexicano jornada negativa

Sede de la Bolsa Mexicana de Valores en CDMX. Foto
Sede de la Bolsa Mexicana de Valores en CDMX. Foto Luis Castillo/ Archivo
09 de julio de 2025 16:39

Ciudad de México. En medio de un mercado mundial del cobre que intentó dimensionar el impacto de la amenaza arancelaria de Donald Trump, así como la hazaña de Nvidia, al ser la primera emisora en alcanzar 4 billones de dólares en valor de capitalización en Estados Unidos, el peso mexicano no logró mantener los mínimos de hace un año con los que arrancó la jornada.

La divisa mexicana registró una depreciación diaria de 0.18 por ciento, para cerrar en 18.6284 pesos por dólar spot.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.6420 unidades y un mínimo de 18.5540 unidades, mínimos desde julio del año pasado, pero el nerviosismo en el mercado cambiario dominó.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por su parte, se desligó de las ganancias de Wall Street, al caer 0.87 por ciento, a 56 mil 687.54 puntos. La caída del precio de las acciones de Grupo México de 2.28 por ciento; Pinfra, 1.99 por ciento; Peñoles, 0.64 por ciento; Banorte, 1.16 por ciento, principalmente, afectó el desempeño del mercado accionario mexicano.

Y es que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevas cartas con demandas arancelarias, que incluye una tasa del 50 por ciento para Brasil, una de las más altas anunciadas hasta el momento.

Wall Street cerró al alza, pese a que un panorama inflacionario confuso divide a la Reserva Federal (Fed). Las últimas minutas de la reunión de política monetaria de junio de la Fed insinúan una inminente división sobre si los funcionarios reanudarán los recortes de tasas y cuándo.

Mientras el bitcóin alcanza nuevos máximos, al superar los 112 mil dólares y la empresa de chips Nvidia representa 7.5 por ciento del S&P 500, el Nasdaq ganó este miércoles 0.95 por ciento, a los 20 mil 611.34 puntos; mientras que el S&P 500 subió 0.61 por ciento y el Dow Jones, 0.49 por ciento, hasta los 44 mil 458.30 unidades.

La criptomoneda opera al momento de redactar esta nota los 111 mil 115 dólares.

Los precios del petróleo cotizaron estables este miércoles, impulsados por los ataques a la navegación en el mar Rojo, pero presionados por sólidos datos de demanda de gasolina en Estados Unidos, con la incertidumbre sobre los aranceles siempre de fondo.

Los futuros del Brent ganaron 0.06 por ciento, a 70.19 dólares el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos avanzaron 0.07 por ciento, a 68.38 dólares.

Imagen ampliada

México y el Tesoro de EU van contra ex atleta olímpico, Ryan Wedding, vinculado al cártel de Sinaloa

El ex atleta olímpico canadiense se esconde en México, según reportes. “Controla una de las organizaciones de narcotráfico más prolíficas y violentas del mundo”: Pamela Bondi.

Para desbancar al efectivo se requiere colaboración real, no "cuidar las parcelitas": Mercado Pago

Aunque en México los pagos digitales crecen 20 por ciento, el efectivo domina en ocho de cada 10 compras menores a 500 pesos. Generar confianza al usuario es primordial, explica la plataforma digital.

Gobierno fortalece autoridad antimonopolio con facultades para sancionar

Publican Estatuto de la Comisión Nacional Antimonopolio, organismo que sustituye a Cofece, con atribuciones para desmantelar empresas y presentar denuncias penales.
Anuncio