°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Baja 10% el envío de remesas a Nayarit, lamentan connacionales en EU

Las remesas continúan a la baja por medidas migratorias de Trump. Imagen de archivo. Foto
Las remesas continúan a la baja por medidas migratorias de Trump. Imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
08 de julio de 2025 17:35

Tepic, Nay. El envío de remesas a Nayarit ha disminuido al menos 10 por ciento, declaró el presidente de la Federación Nacional e Internacional de Nayaritas en los Estados Unidos, Isidro Castellón, quien además expresó, que el miedo entre los paisanos que radican en el extranjero a ser deportados es más notorio.

"Muchas familias no están trabajando, no están enviando su remesa cada semana o cada 15 días, pero creo que no se van a detener, tal vez disminuyan un poco, pero seguirán adelante. Podría decir que es un 10 por ciento de reducción. Nayarit es uno de los cinco estados que envían más remesas, siendo una entidad chiquita, llegan arriba de 1 millón de dólares por día".

Castellón mencionó, que los sectores más golpeados con las redadas implementadas por ICE, son el campo agrícola y la construcción, sin dejar de lado los restauranteros.

Añadió que hasta este momento no tiene conocimiento de cuántos nayaritas han sido deportados, y recordó que la Fenine-USA, que él encabeza, decidió cancelar la tradicional Feria de Nayarit en California, que se realiza cada agosto, para proteger a los mexicanos que se acercarían a disfrutar del evento.

Imagen ampliada

Incendio en taller deja 3 heridos y 24 vehículos quemados en Santa Catarina

El siniestro ocasionó daños en 8 viviendas mientras que 25 personas fueron evacuadas.

Celebran valentía y fortaleza de 100 sobrevivientes de cáncer de mama en Nuevo Laredo

El DIF municipal realizó una emotiva ceremonia en donde reconoció a las mujeres que han superado esta enfermedad. A ellas les fue entregado apoyos como prótesis y brasieres post mastectomía.

Vecinos de Las Haciendas, Nayarit, denuncian prácticas monopólicas de gasera

Global Gas, la única empresa de la región, donde se concentran 11 poblaciones, está condicionando a los consumidores a comprar un cilindro nuevo con el suministro del combustible.
Anuncio