Tecámac, Méx. El Centro de Control y Bienestar Animal de Tecámac fue clausurado de manera temporal por parte de autoridades estatales por las malas condiciones en la que operaba y derivado de una denuncia ciudadana difundida en redes sociales en la cual se muestra un caso de presunto maltrato hacia seres sintientes por parte de personal adscrito a dicho ayuntamiento.
La clausura por parte de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) y la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM), se resguardaron 32 caninos, 12 felinos, 2 tortugas, un perico australiano y una liebre.
El gobierno mexiquense informó que tras la denuncia se activó de inmediato el protocolo de actuación correspondiente y se instruyó al personal debidamente capacitado del Departamento de Protección y Bienestar de Animales de Compañía para verificar las condiciones del Centro de Control y Bienestar Animal de Tecámac.
Explicó que tras la verificación el día de hoy se detectaron irregularidades en las condiciones generales del centro, en los procedimientos de atención y manejo de los seres sintientes, así como en la aplicación de medidas de bienestar animal, lo que derivó en la aplicación de medidas preventivas.
Se determinó la clausura temporal del centro hasta que se implementen las acciones correctivas y se garantice el cumplimiento de la normatividad ambiental y de bienestar animal aplicable.
“La CEPANAF reitera su rechazo categórico a las redadas clandestinas y a cualquier acto de crueldad hacia los seres sintientes, como los ocurridos recientemente en Tecámac.
“La CEPANAF sostiene que ninguna problemática social puede resolverse mediante el sufrimiento de los seres sintientes. Por ello, impulsa la Estrategia CERA, resultado del trabajo conjunto con la sociedad civil, que propone: captura con protocolos éticos cuidando el bienestar animal y respetando la integridad de los seres sintientes. Esterilización para coadyuvar al equilibrio poblacional. Educación que fomente empatía, respeto y compasión. Resguardo y retorno responsable al territorio de origen. Adopción consciente, con amor y responsabilidad”, difundió.