Zacatecas, Zac. El cabildo de Fresnillo, encabezado por el alcalde priísta Javier Torres Rodríguez aprobó la creación de la Dirección Municipal de Tránsito, para desmarcarse de la Policía de Seguridad Vial de Zacatecas.
Por su parte, David Monreal Ávila reprochó en entrevista que “la municipalización es improcedente, y está fuera de lugar. Pero además manifiestan mucha ignorancia”, dijo en alusión a las autoridades municipales.
“La municipalización tendría que requerir infraestructura, contratación de personal, imposición de multas, otorgación de concesiones, pero no me quiero meter a la discusión de la ilegalidad. Simplemente está mal. En lo que debe ocuparse ahorita el edil Javier Torres, es en la seguridad, en la seguridad, Fresnillo no tiene policías preventivos”, acusó.
En tanto, el edil aludido respondió, con declaraciones a medios, que este “no es un tema de ir contra el gobernador, pero ¿cuántos años tenemos en Fresnillo sin la instalación de un solo nuevo semáforo, por parte del estado? Yo quiero darle semaforización y darle movilidad vial al municipio, porque hoy todos los días a todas horas, son horas pico”, se quejó Javier Torres Rodríguez.
Además, aceptó el alcalde, el cabildo ya aprobó la creación de la Policía Municipal de Vialidad, y el reto para poner en operación a esa corporación es reclutar a 40 elementos para que cumplan las funciones de policía de tránsito, y así, “darle a Fresnillo lo que se merece”.
Torres Rodríguez agregó “que lo que se recaude en Fresnillo por multas se quede en Fresnillo… porque todos los días todos los fresnillenses cometemos (sic) una infracción, y ese dinero se recauda aquí, pero se va al Estado, y muy pocas veces regresa al municipio”.
A su vez, el secretario General del gobierno estatal, Rodrigo Reyes Muguerza, reprendió al alcalde, pues dijo “va en contra de la ley, y puede generar una sanción administrativa”. La Dirección Municipal de Tránsito de Fresnillo “no es viable, va en contra del espíritu de coordinación de seguridad pública estatal, y será una corporación que puede ser vulnerable, (ya que), son fácilmente filtrables por la delincuencia organizada”.
En este contexto, el funcionario estatal planteó que “exhortarnos a Javier Torres y a su Cabildo a que reconsideren esa decisión, la posición del Gobierno de Zacatecas va a ser inamovible, estamos en contra”.
Reyes Muguerza recomendó a Torres Rodríguez que en lugar de impulsar la municipalización de la policía vial de Fresnillo, mejor atienda la grave problemática del déficit de 330 policías preventivos de seguridad pública, ya que, acorde con los parámetros recomendados por la ONU, respecto al número de agentes que deben existir, por cada 100 mil habitantes, dijo, ese municipio tiene actualmente sólo 100 policías (60 operativos y 40 en actividades burocráticas y administrativas), y debiera tener 420 preventivos.
Si no fuera por el apoyo que ofrecen al municipio de Fresnillo diariamente, más de un centenar de policías estatales, así como decenas de integrantes de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, la seguridad en esa demarcación no habría mejorado, en el gobierno de David Monreal Ávila, aseguró.