°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno invertirá $75 mil 786 millones en Programa integral para oriente del Edomex

02 de julio de 2025 08:10

El programa integral para el oriente del estado de México contará con una inversión durante el sexenio de 75 mil 786 millones de pesos para mejorar las condiciones de vida en esa parte del país, que es la zona urbana con mayor pobreza.

Así se dio a conocer esta mañana en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde se presentaron algunos detalles de este programa con el que se liquidará la “deuda histórica” con la región.

“Es una deuda histórica que tiene México con estos municipios del país, (con esto) estamos cerrando esta deuda histórica”, destacó la mandataria federal.

Con el proyecto se atenderá a una población de 10 millones de habitantes en diez municipios del oriente de esa entidad, una de las zonas con mayor densidad poblacional del país y con mayores índices de pobreza, aun cuando representa aproximadamente el 22 por ciento del PIB.

Los municipios considerados son: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla de Baz y Valle de Chalco Solidaridad.

Imagen

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 2 de julio de 2025. Foto Presidencia

Se desarrollarán 121 programas para atender de manera integral en rubros como el empleo, la seguridad, la movilidad, vivienda, servicios públicos, transporte, acceso al agua, salud y educación.

La jefa del Ejecutivo recordó que este programa nació durante una gira que hizo a esta zona del país, mientras estaba en campaña para la Presidencia de la República.

“Es una zona urbana que creció junto con la zona urbana de la Ciudad de México, desde los años 70 y hasta la fecha ha tenido un crecimiento poblacional muy importante. Son zonas urbanas que alcanzan los 10 millones de habitantes y es la zona del país con mayor pobreza urbana”, apuntó la presidenta.

El titular del Instituto del Federalismo de la Secretaría de Gobernación, Armando Quintero, quien coordina los esfuerzos para concretar las acciones de este programa, indicó que participan diez instituciones federales en este proyecto integral: las secretarías de Gobernación; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, de Desarrollo, Territorial y Urbano; de Ciencia, Tecnología, Innovación y Humanidades; de Educación Pública, de Salud, de Bienestar; así como el IMSS, el IMSS-Bienestar y la Comisión Nacional del Agua.

La Conagua, agregó, contará con un presupuesto de 9 mil millones de pesos; la SICT, de 11 mil 800 millones; la Sedatu de 4 mil 200 millones; la SEP de 3 mil millones; la secretaría de Ciencia de 470 millones; la de Bienestar, 30 mil 688 millones; el IMSS 12 mil 438 millones y el IMSS-Bienestar 4 mil 180 millones.

En su turno, la gobernadora del estado de México, Delfina Gómez, remarcó que la presidenta, en una gira como candidata, observó la pobreza urbana en esa región, “y llega a la conclusión que es imperante ayudar a esta zona”.

Imagen ampliada

Detienen a Pedro Segura Valladares, ex candidato a gobernador en Guerrero

El gobierno no ha confirmado la detención, pero el afectado subió un video a sus redes donde denuncia la ejecución de una orden de aprehensión en su contra.

Denuncian cambio de medida cautelar contra ex pareja de mujer agredida en Chihuahua

Jesús Manuel P.R., de 19 años, enfrentará su proceso penal sólo por violencia familiar y no por intento de feminicidio, tras una resolución del Tribunal Superior de Justicia del estado.

Arrestan a seis policías 'pakales' por golpear con una tabla a joven detenido

Su detención se llevó a cabo luego de la difusión de un video donde se observa que uno de los agentes golpea con una tabla en los glúteos a un joven en el municipio de Chilón.
Anuncio