°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se contempla normativa nacional para reducir accidentes mortales en motocicleta: CSP

En los tres años más recientes, los accidentes en motocicletas han aumentado más de 20 por ciento, pero el uso del seguro para este tipo de vehículos es muy bajo, alertó la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas.
En los tres años más recientes, los accidentes en motocicletas han aumentado más de 20 por ciento, pero el uso del seguro para este tipo de vehículos es muy bajo, alertó la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas. Foto Cuartoscuro / archivo
01 de julio de 2025 11:32

Ante el incremento de atenciones en traumatología por accidentes viales en motocicletas, la presidente Claudia Sheinbaum adelantó que la Secretaría de Salud está contemplado poner en marcha una normativa a nivel nacional para que en todas las entidades respeten las mismas reglas y así disminuir los accidentes mortales. 

“La masificación de la moto ha generado muchos accidentes, ha aumentado la atención en traumatología y estamos trabajando en una campaña”, mencionó la mandataria cuestionada al respecto. 

Durante la mañanera de este martes, señaló que este proyecto no se limitará a una campaña de concientización, sino que buscará aplicar una norma a nivel nacional, ya que actualmente cada entidad tiene sus propios reglamentos. 

“La normatividad de la moto es estatal y queremos que haya una normativa nacional, no vamos a prohibirla, pero sí habrá multas en caso de que no se use como se especifiquen en una nueva normativa”, señaló. 

En los tres años más recientes, los accidentes en motocicletas han aumentado más de 20 por ciento, pero el uso del seguro para este tipo de vehículos es muy bajo, alertó la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac). 

Tan sólo en la CDMX, en los principales accidentes viales está involucrado el uso de motocicletas, mismas que han registrado un incremento exponencial en un decenio. 

Al participar en la presentación de la Primera Encuesta de Percepción de Seguridad Vial, el secretario de Movilidad de la capital, Héctor Ulises García Nieto, señaló que este número de motocicletas que circulan por las calles y avenidas principales no se asemeja con aquellas que están registradas, aunque no precisó cifras.

Imagen ampliada

Empresas gestionan 547 mil toneladas de residuos plásticos en 2024

Para el cierre de 2024, 77 empresas destinaron poco más de un millón 629 mil toneladas de materia prima para la producción de envases y empaques de plástico, señala el quinto Informe Anual del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México.

Llaman universidades de México y Brasil a fortalecer lazos y garantizar financiamiento público

El secretario general de ANUIES, Luis González Placencia resaltó México y Brasil están unidos por “lazos políticos importantes”.

Aprueba Consejo de Salubridad protocolos para cáncer en la infancia y adolescencia

Los Pronam tienen el objetivo de homologar los criterios clínicos para el manejo de estos males.
Anuncio