°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entregan constancias de mayoría a juzgadores electos de Veracruz

Algunos de los juzgadores electos en Veracruz. Foto
Algunos de los juzgadores electos en Veracruz. Foto @ople_Ver
01 de julio de 2025 18:45

El Organismo Público Local Electoral del estado (OPLE) de Veracruz entregó la constancia de mayoría a las personas juzgadoras que resultaron electas durante el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 del Poder Judicial estatal.

A más de 15 días de cómputos y conteos, e incidentes y señalamientos de irregularidades, las autoridades electorales dieron a conocer a quienes ocuparan las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistratura del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, así como quienes serán Juezas y Jueces de Primera Instancia.

La Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales, resaltó que se disputaron en total de 98 cargos para la elección de personas juzgadoras y se contabilizaron los votos de 5 mil 458 casillas seccionales.

“El OPLE asumió su deber legal para que en una sola demarcación territorial se organizara la elección extraordinaria, a la par de la elección ordinaria de los 212 ayuntamientos de la entidad, haciendo ante todo un uso racional y eficiente del gasto y de los recursos públicos asignados, operando con una misma estructura organizacional”, expresó.

De acuerdo con las votaciones emitidas el 1 de junio, Rosalba Hernández Hernández se perfila para asumir la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, por haber obtenido más sufragios a su favor.

Las 15 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado serán ocupadas por Mirza Abilene Rodas Espejo, Fabiola Argelia Martínez Palma y Miguel Herrera González en materia civil.

En materia constitucional, Rosalba Hernández Hernández y Jonathan Máximo Lozano Ordoñez, mientras en lo familiar, Silvia Clementina Ochoa Castillo, Liliana López Coronado, Emmanuel Pérez Espinoza y Carlos Antonio Vázquez Azuara.

Para asuntos penales quedaron Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Olga Mariela Quintanar Sosa, Violeta Condado Zagada, Jonathan Cortes Vargas, Esteban Martínez Vázquez y Arturo Sosa Vázquez.

De igual forma se asignaron cinco Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, una Magistratura del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, y 77 cargos como Juezas y Jueces de Primera Instancia en Veracruz.

En ese contexto, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Morelos, dio a conocer la lista de ganadores a nivel local de la elección judicial, entre ellos José Roberto Rojas Robles, quien se quedó en la especialidad civil, y Emiliano Palacios Ramírez, en el área especial mixta.

Deyanira Martínez Contreras, Graciela Ramírez Alvarado y Osvaldo Rodríguez Contreras atenderán temas de la vía penal administrativo. En tanto, Aletia González Huerta, estará en temas relacionados con el trabajo.

Elena Brito Casales atenderá los temas mixtos; Mireya Arteaga Dircio observará la vía penal administrativa; la magistrada electa fue consejera del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) de Morelos.

Roberto Soto Castor, atenderá temas “penal administrativo”; este magistrado electo es esposo de la ex diputada local perredista Hortensia Figueroa, cercana con el ex gobernador Graco Ramírez.

En total serían 12 magistradas y magistrados; pero una quedó inelegible porque la ganadora, la priísta Maricela Sánchez y ex candidata del PRI a la alcaldía de Cuernavaca, no cumplió con los requisitos de buenas (mínimo de 9) calificaciones en la especialidad, informaron fuentes del INE en Morelos.

Imagen ampliada

Fallas en estacionamiento le han costado más de 60 mdp al Congreso de Guanajuato

La losa, con fallas estructurales, costó 68 millones de pesos; el recinto legislativo fue proyectado con un presupuesto de 138 mdp pero sobrecostos lo han llevado por arriba de los 800 millones.

Suspenden 6 procesadoras de carne por incumplir normatividad en Tlalnepantla

Además, autoridades clausuraron una pollería y una bodega ubicados en el fraccionamiento habitacional La Romana.

Cabildo de Huixquilucan aprueba subsidio de ISR sobre aguinaldos

El subsidio total beneficiará a 2 mil 257 trabajadores, quienes recibirán esta prestación antes del 20 de diciembre, como lo marca la Ley Federal del Trabajo.
Anuncio