°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se dispara la deuda pública $2 billones en un año: Hacienda

Los ingresos de Pemex en los primeros cinco meses del año fueron 34.6 por ciento menores a los del mismo lapso de 2024. La imagen, en la refinería de Salina Cruz, Oaxaca.
Los ingresos de Pemex en los primeros cinco meses del año fueron 34.6 por ciento menores a los del mismo lapso de 2024. La imagen, en la refinería de Salina Cruz, Oaxaca. Foto La Jornada
01 de julio de 2025 06:55

La deuda pública en México aumentó en más de 2 billones de pesos durante el último año, pese a que el gobierno federal ha reportado un incremento de los ingresos, mayores contribuciones al pago de las obligaciones financieras y un menor gasto público. En mayo, la medida más amplia del endeudamiento público se disparó 8.6 por ciento, para alcanzar 17 billones 673 mil 629.4 millones de pesos, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Hasta mayo del año pasado, el saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público –la medida más amplia de la deuda en México– ascendía a 15 billones 585 mil 810.6 millones de pesos, con lo que en un año avanzó en 5 mil 270 millones de pesos por día, muestran los informes oficiales de la dependencia.

Al dar a conocer el curso de las finanzas públicas hasta mayo, la SHCP destacó que el déficit público alcanzó 357 mil millones de pesos, una reducción de 45 por ciento respecto al registrado en el mismo mes del año pasado, cuando llegó a 649 mil millones de pesos.

Hacienda tiene proyectado reducir el déficit público del histórico 5.7 por ciento del PIB en que cerró 2024 a 3.9 por ciento en el actual ejercicio. Con ese fin, se ha subejercido el gasto, sin dejar de asegurar el financiamiento de programas sociales prioritarios y proyectos de infraestructura claves.

Además de una caída de 5.3 por ciento del gasto público, encabezado por los recursos que manejan las secretarías de Estado y los organismos autónomos, hasta mayo se habían gastado 3 billones 722 mil 604.4 millones de pesos, un monto que ya muestra un subejercicio de 224 mil 387.7 millones de pesos respecto a lo programado.

Esta caída del gasto público no se reflejó en el pago de los intereses y comisiones por la deuda pública, el cual repuntó 13.1 por ciento anual, ante condiciones financieras locales y globales restrictivas, reconoció Hacienda.

Si bien la dependencia reportó que hasta mayo el gasto público cayó 5.3 por ciento anual –en medio de la desaceleración económica–, los ingresos han aumentado 3.7 por ciento, pero nada en línea con lo que tenía previsto Hacienda.

La dependencia contaba con que a mayo entrarían 3 billones 536 mil 86.7 millones de pesos, pronóstico que se quedó corto en 64 mil 474.7 millones de pesos, lo que en gran parte se debió a la caída de 23. 8 por ciento en el sector petrolero.

La SHCP detalló que de enero a mayo recaudó 375 mil 217.4 millones de pesos por explotación de petróleo, un monto 175 mil 561.8 pesos menor al previsto por la dependencia; este boquete se explica en gran medida por la caída de ingresos de Petróleos Mexicanos (Pemex), de 34.6 por ciento.

La petrolera, que hasta el primer trimestre había agotado más de la mitad de la línea presupuestal que le otorgó Hacienda, percibió 265 mil 332.5 millones de pesos de ventas internas y externas, así como de servicios y aportaciones patrimoniales.

Por el lado del gobierno federal, los ingresos petroleros sumaron 109 mil 885 millones de pesos; aunque se quedaron 8 mil 919.8 millones de pesos por debajo de lo programado, aumentaron 27 por ciento respecto a lo registrado entre enero y mayo del año pasado.

Imagen ampliada

Pemex prepara renovación de buena parte de su refinería en Texas

La unidad de destilación de crudo DU-2 de la refinería, de 270 mil bpd de capacidad y la mayor de las dos que tiene la instalación, se cerrará para los trabajos, que se prevé tomarán unos 60 días en completarse, dijeron las fuentes.

Peso avanza en la jornada, pero termina la semana con pérdidas

Encuentro entre Trump y Putin concentran la atención de los mercados.

Premio IMPI a la innovación mexicana reconoce a quienes crean soluciones: Olivia Salomón

México no solo usa innovación, la crea, la patenta y la comparte en el mundo, señaló la directora de la Lotería Nacional.
Anuncio