°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

'Flossie' evoluciona a huracán categoría 1

Trayectoria del huracán 'Flossie'. Imagen
Trayectoria del huracán 'Flossie'. Imagen Conagua Clima
30 de junio de 2025 21:51

Ciudad de México. Flossie evolucionó esta noche a huracán de categoría 1, y sus bandas nubosas mantendrán en las próximas horas lluvias de torrenciales a intensas en la costa de Guerrero, el sur y la franja costera de Michoacán en Colima y regiones de Jalisco y Oaxaca, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En un comunicado, el meteorológico detalló que el sistema se localizó a las 21 horas aproximadamente a 220 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 280 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas a 150  kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 17  kilómetros por hora.

Precisó que sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad que genera, mantendrá el pronóstico de lluvias torrenciales en la costa de Guerrero y el sur y la franja costera de Michoacán e intensas (de en Colima, el oeste y sur de Jalisco y el norte y suroeste de Oaxaca.

Además, resaltó que provocará  vientos de 60 a 80 kilómetros por hora con rachas de 90 a 100 kilómetros por hora en costas de Guerrero, Michoacán y Colima, de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en costas de Oaxaca y Jalisco. También, apuntó que provocará oleaje de 5 a 6 metros de altura en Guerrero, Michoacán y Colima, y de 2.5 a 3.5 metros de altura en Oaxaca y Chiapas.

El SMN indicó que se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Plata Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Alertó que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Por ello, se exhortó a la población a atender sus avisos, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.


 

Imagen ampliada

Mariano Encino, rezador y curandero tseltal por mandato de la Virgen del Rosario

Lleva realizando las tareas tradicionales desde hace 17 años, principalmente en el municipio chiapaneco de Oxchuc.

Productores de maíz enfrentan una “tormenta perfecta”: especialista

Intermediarios, política arancelaria de Trump y alza en la cosecha mundial, factores claves, señala.

Agricultura pacta con productores de maíz darles $950 más por tonelada

Se creará un sistema de mercado para garantizar precios justos del grano.
Anuncio