°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluyen Tren Ligero del Tren Maya; “último abrazo de AMLO a Campeche”: Sansores

El Tren Ligero de transporte público del Tren Maya en Campeche está concluido e iniciará operación el próximo 20 de julio, informó vía remota la gobernadora de la entidad, Layda Sansores, durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 30 de junio de 2025. Foto
El Tren Ligero de transporte público del Tren Maya en Campeche está concluido e iniciará operación el próximo 20 de julio, informó vía remota la gobernadora de la entidad, Layda Sansores, durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 30 de junio de 2025. Foto Presidencia
30 de junio de 2025 08:23

Ciudad de México. El Tren Ligero de transporte público del Tren Maya en Campeche está concluido e iniciará operación el próximo 20 de julio, obra que inició con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y tras 15 meses de trabajo fue terminada, se informó este lunes en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

Mediante una videollamada proyectada en Palacio Nacional, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, explicó que la obra de 4 mil 500 millones de pesos representa una de las mayores inversiones para su estado y representa “el último abrazo de Andrés Manuela Campeche. Ahora nuestra presidenta cierra este abrazo con amor”. 

Se trata de un transporte público de última generación para la movilidad urbana a lo largo de un corredor de 15.2 kilómetros, que durante su construcción generó más de 6 mil 600 empleos. 

En un video que se proyectó en Palacio Nacional se explicó que durante su construcción se impulsaron mejoras urbanas como la rehabilitación de parques, reforestación, nuevo alumbrado público, andadores peatonales y vibrantes murales artísticos que embellecen la ciudad. 

Además, es un proyecto que conecta colonias, barrios y destinos emblemáticos como el Tren Maya, el Aeropuerto Ingeniero Alberto Acuña-Hongay y el Centro Histórico. 

Cuenta con 14 estaciones, que ofrecen accesibilidad universal, señalética táctil, iluminación avanzada y detalles culturales que reflejan la identidad de Campeche. 

El corazón de este sistema es un tren eléctrico de tres módulos con conducción bidireccional, que utiliza un riel digital basado en tecnología de clavos magnéticos y etiquetas electrónicas, además de un sistema inteligente de detección de obstáculos para garantizar trayectos seguros y eficientes.
Cada unidad tiene capacidad para 300 pasajeros y una autonomía de hasta 30 kilómetros por carga, que se repone mediante pantógrafos. El sistema incluye un centro de control de última generación que opera con fibra óptica, 162 antenas, 76 cámaras, 111 semáforos y 24 controladores, permitiendo un monitoreo permanente.

El tren iniciará el 20 de julio con un periodo operación con servicio gratuito que durará al primero de agosto, para que al siguiente día arranque con un servicio comercial normal con la cuota de 18 pesos por traslado. Se dará el 50 por ciento de descuento a las personas con movilidad reducida y adultos mayores.

“Este será el primer tren maya en Latinoamérica, un tren sin operador a bordo, lo mejor de la tecnología del mundo puesto a servicio de un pueblo y Campeche lo merece, forma parte de un sistema de movilidad integral, se enlaza con el Tren Maya, con los nuevos autobuses urbanos y los semáforos inteligentes como una nueva visión de futuro”, indicó la mandataria estatal.

Imagen ampliada

Oleaje en Colima aumenta más de un metro tras terremoto en Rusia

En las playas de Nuevo Nayarit, no se tuvo una alteración marítima, pero aún así, la bandera roja sigue puesta antes del ingreso al mar, para que los turistas tomen sus precauciones

Condenan UE y Francia agresión contra directora del Frayba en Chiapas

La Oficina Ecuménica para la Paz y la Justicia de Múnich, Alemania, también reprobó el allanamiento a la casa de Dora Lilia y agregó que "se trata de un acto intimidatorio".

Asesinan a dos hombres en el centro histórico de Querétaro

La SSPMQ se recibió una llamada al número telefónico de emergencia 911 en el que se reportó de manera anónima disparos de arma de fuego sobre la avenida Zaragoza.
Anuncio