°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen a fiscal de BC informar sobre cancelación para excavar fosas clandestinas

En la imagen, el colectivo Guerreras Buscadoras en Sonora.
En la imagen, el colectivo Guerreras Buscadoras en Sonora. Foto Cristina Gómez Lima
29 de junio de 2025 14:27

Mexicali.- Un grupo de mexicalenses exigió al gobierno de Baja California y a la Fiscalía General del Estado informar sobre la cancelación de la búsqueda y excavación en fosas clandestinas de Mexicali y Tijuana donde se encontraron cadáveres y restos humanos de personas desaparecidas.

Se trata de una falta grave que afecta los derechos a la vida y a la libertad, ya que en Baja California, como en todo el país, "tenemos el derecho a saber la verdad" además que más doloroso de perder a nuestros hijos es tener que buscarlos nosotros mismos porque el gobierno no lo hace, advirtió Ana Moreno, madre buscadora de un hijo que fue desaparecido de su centro de trabajo en Mexicali.

Medio centenar de ciudadanos pidieron que las titulares comparezcan ante el Congreso local para dar a conocer las razones por lo que hicieron una pausa en la búsqueda del Cañón de las Carretas en Tijuana y en el Rancho los Huesos de Mexicali donde encontraron seis cuerpos y 300 restos, respectivamente.

La desaparición forzada se distingue por la negación de las autoridades a reconocer la privación de la libertad y a ocultar información sobre el paradero de las víctimas lo que evita que los protejan las leyes.

Hace dos meses, en mayo de 2025, plantearon al Congreso local que citaran a comparecer en sesión pública a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y a la fiscal María Elena Andrade para explicar la pausa en las acciones de investigación y búsqueda de personas desaparecidas.

En junio y a propuesta de la diputada petista Yohana Gilvaja se acordó citar a comparecer a la fiscal María Elena Andrade, a cuya petición se sumaron los legisladores Michel Sánchez, Teresa Méndez, Evelyn Sánchez y Michelle Tejeda de Morena, Adrián Valle del PRI, Diego Echeverria, Alejandrina Quintero y Yolanda Gaona del PAN y Daylin García de MC.

Hace unos días, la fiscal Andrade Ramírez condicionó su comparecencia en Congreso solo si los cuestionamientos sin respetuosos y tienen fundamento, además de únicamente remitirse a temas relacionados con el C5i y las cámaras de vigilancia instaladas en los siete municipios de la entidad.


 

Imagen ampliada

Gobernador de Jalisco veta a grupo señalado por apología del delito

Los Alegres del Barranco no podrán presentarse en foros estatales. Sin embargo, para las Fiestas de Octubre se tienen contempladas a agrupaciones que sin antecedentes sí hacen apología en sus canciones como 'El Patroncito', Luis R. Conriquez o Gabito Ballesteros.

Deudos del caso crematorio Plenitud en Juárez inician vigilia por justicia

Alrededor de 80 personas acudieron al evento, para exigir justicia y rápida identificación de los cadáveres, de tal forma que sean entregados a sus parientes

Afectan lluvias varias colonias de Nezahualcóyotl

Autoridades realizan recorridos para ver si los encharcamientos provocaron daños en viviendas o infraestructura.
Anuncio