Zacatecas, Zac. Dos comandantes de la Fuerza de Reacción Inmediata (FRIZ), de la Policía Estatal Preventiva, fueron asesinados a balazos la mañana de este domingo en el interior del negocio “Bar y Litros”, ubicado en la Plaza Alessia –propiedad del ex alcalde del PVEM, Jorge Miranda Castro, actual secretario de Economía en el gobierno de David Monreal Ávila-, a un costado del bulevar Héroes de Chapultepec.
El ataque armado, en el que habrían intervenido al menos dos sicarios, ocurrió alrededor de las 8:00 de la mañana, cuando los mandos policiacos se encontraban tomando en el interior de ese bar, que está en la segunda planta del inmueble y que, de acuerdo con la versión de otros locatarios, “permanece abierto toda la noche hasta el amanecer”.
De acuerdo con testigos, los agresores salieron corriendo del lugar, y tras ellos, en sus patrullas, en persecución, integrantes de la policía estatal. Los uniformados dieron alcance a los dos presuntos sicarios, tras realizar disparos al aire en calles de la colonia Sierra de Alika, ubicada frente a la Plaza Alessia.
Personas que se encontraban en los alrededores y escucharon la detonación de las armas de fuego en la plaza comercial –donde demás se ubica una gasolinera-, reportaron el hecho y se produjo una movilización por parte de las distintas corporaciones de la policía e integrantes de la Guardia Nacional.
Al menos tres distintas fuentes, aseguraron que el ataque habría dejado un saldo de dos personas muertas, en el lugar.
También arribaron al sitio los agentes del grupo especial de homicidios de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas. Ya había muchos testigos en la zona, entre ellos periodistas de medios de comunicación locales, algunos de los cuales fueron “corridos” del sito por policías de la FRIZ. Los agentes de homicidios de la FGJEZ ingresaron al “Bar y Litros”, tomaron fotografías del interior y se retiraron.
Luego, sobrevino el hermetismo de las autoridades, pues trascendió que funcionarios del gobierno de Zacatecas, habrían ordenado negar categóricamente la ejecución de los dos mandos de la FRIZ. “Fue una riña”, se explicó y se ordenó, y también se ordenó retirar el enorme despliegue de policías y militares del lugar.
Sólo media docena de patrullas policiacas, dispersas, quedaron en el sitio, y unos pocos policías estatales y agentes de investigación, en las puertas del “Bar y Litros”, resguardaban el sitio, mientras visiblemente discutían, acaloradamente.
Asimismo, de acuerdo con el parte de novedades de la Policía Municipal de Zacatecas –filtrado a medios locales-, informaron a sus superiores que “en atención al reporte del sistema de emergencias 911 acerca de detonaciones de arma de fuego… personal de Policía Estatal comisionado en la Policía Municipal (sic), se trasladaron inmediatamente”, al sitio.
“Al arribar tienen contacto con dos masculinos afuera de las instalaciones, los cuales al notar la presencia policial emprenden huida, al darles alcance metros más adelante y solicitar una inspección no se localizan armas de fuego, refiriendo solo se trató de una riña, siendo detenidos y puestos a disposición por falta administrativa ante Juez Comunitario”.
Los dos “masculinos” detenidos fueron identificados como Juan Manuel "N", y Martín “N”, ambos de 22 años. “Así mismo se solicita sanción al bar por no cumplir con el horario establecido”, de cierre del establecimiento a las 01:00 horas.
Pero, además, en la misma plaza comercial, agentes de la Policía Estatal Preventiva, detuvieron a otro presunto agresor, un menor de edad de aproximadamente 16 años de edad, que hasta la tarde del domingo las autoridades no habían reportado su nombre y ante qué autoridad fue puesto a disposición.
Al hermetismo oficial y la versión de la “riña”, se sumó Cristian Paul Camacho Osnaya, titular de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas, quien publicó en Facebook que “de las primeras investigaciones se advierte de una riña entre varias personas que se encontraban al interior del ‘Bar y Litros’, derivado de las entrevistas y de las diligencias hasta el momento, se descarta el uso de arma de fuego, así como personas sin vida”.
La FRIZ es una agrupación de élite conformada por Arturo Medina Mayoral, general retirado del ejército mexicano, quien creó esa dicha “fuerza de reacción”, con ex integrantes de la desaparecida Policía Federal. Hay quejas contra ese agrupamiento en instancias como la CDHEZ y en la propia FGJEZ, por abuso de autoridad, lesiones e incluso señalamientos de homicidio.
El primer comandante de la FRIZ fue Oscar Aparicio Avendaño, sub secretario operativo de la SSPZ –brazo derecho del general Medina Mayoral-, quien el pasado mes de diciembre de 2004 se trasladó a Chiapas, donde fue designado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar como el nuevo Secretario de Seguridad Pública, y donde fundó la agrupación “Fuerzas de Reacción Pakal”, corporación acusada por el gobierno de Guatemala, de haber realizado una incursión ilegal transfronteriza.
En Zacatecas Aparicio Avendaño insistió al gobernador David Monreal Ávila de la prioridad de adquirir un helicóptero Black Hawk, para combatir a la delincuencia organizada, a pesar de que la SSPZ ya contaba con un helicóptero tipo Bell. La aeronave se adquirió en más de 100 millones de peso. En Chiapas, ha difundido la prensa de aquella entidad, Aparicio hizo ya la misma demanda al gobernador.
Un mes antes de abandonar Zacatecas, en noviembre de 2024, Aparicio Avendaño fue acusado por Carlos Vera, presidente municipal de Tabasco, quien acusó a los integrantes de la FRIZ de haber privado de la libertad a dos jóvenes (todo quedó grabado en un video de una cámara de circuito cerrado), tras lo cual fueron torturados y uno de ellos falleció, por impactos de arma de fuego. La denuncia por este hecho la interpusieron familiares ante la FGJEZ. Siete meses después de aquellos hechos, el fiscal Camacho Osnaya no ha divulgado avances en aquella investigación.
Apenas el pasado 17 de junio, integrantes de la FRIZ se enfrentaron contra presuntos delincuentes en los límites de los municipios de El Plateado de Joaquín Amaro y Villanueva, 115 kilómetros al sur de la capital del estado.
La SSPZ envió los dos helicópteros de la corporación al sitio y desde el aire, dispararon a los agresores de los policías, con múltiples ráfagas de arma de grueso calibre. El saldo informó el gobierno de David Monreal Ávila, a través de Rodrigo Reyes Muguerza, Secretario General de Gobierno, fue de 14 agresores “reducidos”, un eufemismo usado en Zacatecas, al referirse las autoridades a los muertos por enfrentamientos.