°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amparan a Lenin Canchola, líder de banda 'Los Malcriados', contra actos de tortura

Lenin Canchola tras su detención en imagen de archivo.
Lenin Canchola tras su detención en imagen de archivo. Foto FGJCDMX
27 de junio de 2025 08:14

Una jueza de distrito del estado de México otorgó un amparo a Lenin Jonathan Canchola Martínez, cabecilla de la banda Los Malcriados, contra actos de incomunicación, tortura y atención médica.

En enero pasado, Canchola de nuevo fue vinculado a proceso por el delito de secuestro agravado y hace unas semanas declarado responsable por ese ilícito. Actualmente está preso en el Cefereso 18, en Ramos Arizpe, Coahuila.

El quejoso promovió el recurso en diciembre pasado ante el juzgado tercero de distrito en materia penal en el estado de México, con residencia en Toluca, contra el director del Centro de Readaptación Social número 1 del Altiplano, ya que en ese entonces se encontraba preso en ese penal; sin embargo, el juzgador señaló que no se actualiza alguna causal de improcedencia porque ese traslado no implica que cesaran los efectos del acto reclamado, es decir, que desaparecieran las omisiones de que se duele la persona quejosa, o que exista algún impedimento para su estudio, máxime que de concederse el amparo solicitado, cualquier autoridad debe cumplir sus efectos.

La jueza Mariana Vieyra Valdés dijo que de las constancias remitidas por la dirección del Altiplano no se advierte que hayan tomado en consideración la condición particular de salud del promovente, en relación con el diagnóstico de ser portador de dos fístulas en el costado derecho, de 10 años de evolución, posteriores a una cirugía de tórax por 14 heridas de arma de fuego, crisis de hipertensión, xerosis en brazos y el riesgo a su integridad física que implica la salida de constante pus.

Añadió que tampoco existen constancias de que haya desaparecido su padecimiento, aunado a los antecedentes clínicos de haber permanecido un año en coma, y haber estado sujeto a una rinoplastia por uso de tubo endotraqueal durante su rehabilitación.

No se demostró que se haya proporcionado un tratamiento adecuado respecto a tales padecimientos, ni que se proporcionen los medicamentos prescritos para el mejoramiento en su piel y heridas, indicó la togada.

Los efectos del amparo son para que el Cefereso adopte las medidas necesarias para brindar atención médica especializada para los padecimientos referidos por el quejoso.

Imagen ampliada

Impulsa Trump modelo migratorio similar al programa bracero: investigadora

La reforma busca que las personas trabajadoras mexicanas y de otros países laboren por un tiempo y retornen a sus naciones de origen, señala la investigadora del CISAN de la UNAM, Paz Consuelo Márquez Padilla.

Fuerzas federales reportan golpe al narco por 7.8 mdp este fin de semana

Sinaloa, es la entidad donde más aseguramientos de drogas y propiedades se aseguraron, según reportes del Gabinete de Seguridad.

Lanzan convocatoria para premiar la promoción de derechos de mujeres indígenas

El INPI y Semujer abrieron la convocatoria del premio ‘Martha Sánchez Néstor’, la cual cierra el 5 de septiembre. Las propuestas deberán incluir testimonios mujeres indígenas beneficiadas.
Anuncio