°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan 62 muertos en Gaza por disparos y bombardeos del ejército israelí

Una ambulancia llega para socorrer a un hombre herido después de que un ataque israelí contra civiles palestinos en el barrio de Saftawi, al oeste de Jabalia, el 27 de junio de 2025.
Una ambulancia llega para socorrer a un hombre herido después de que un ataque israelí contra civiles palestinos en el barrio de Saftawi, al oeste de Jabalia, el 27 de junio de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
27 de junio de 2025 11:37

Gaza, Territorios Palestinos.- La Defensa Civil de la Franja de Gaza reportó este viernes la muerte de 62 personas en bombardeos o disparos del ejército israelí en el pequeño territorio palestino en guerra desde hace casi dos años.

En el marco de su ofensiva contra el movimiento islamista palestino Hamas, Israel impuso un bloqueo humanitario en la Franja de Gaza a principios de marzo, que provocó una grave escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos.

El bloqueo se levantó parcialmente a finales de mayo, cuando la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), una organización que recibe financiación de Estados Unidos, empezó a distribuir ayuda en el territorio palestino.

Según Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil de Gaza, un organismo de primeros auxilios, este viernes murieron en la Franja 62 palestinos, de los cuales 10 estaban esperando ayuda humanitaria.

Consultado por la AFP, el ejército israelí dijo que estaba verificado las declaraciones de Basal, pero negó categóricamente que sus soldados dispararan contra personas que esperaban ayuda en el centro de la Franja de Gaza.

Sin embargo, Basal informó que allí se registró un deceso y que trece personas fueron heridas.

Según la misma fuente, otras seis personas murieron en el sur del territorio palestino mientras iban camino de un centro de distribución de ayuda de la GHF; y otras tres perdieron la vida mientras esperaban ayuda al suroeste de Ciudad de Gaza.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, defendió la actuación del ejército y rechazó "categóricamente" un artículo del diario israelí de izquierda Haaretz, según el cual soldados israelíes habrían recibido órdenes de disparar contra civiles desarmados que esperaban recibir ayuda humanitaria en Gaza.

"Son mentiras malintencionadas diseñadas para manchar a las Fuerzas de Defensa de Israel, el ejército más moral del mundo", denunció Netanyahu en un comunicado.

"Masacres en serie"

Según el Ministerio de Salud de Gaza, casi 550 personas han muerto y más de 4.000 han resultado heridas en las enormes colas que se forman cerca de los centros de distribución desde que la GHF comenzó a funcionar, a finales de mayo.

La GHF afirma que sus operaciones se desarrollan sin contratiempos y niega que se hayan producido tiroteos mortales en las inmediaciones de sus puntos de ayuda.

Buscar comida no debe suponer "nunca" una "condena de muerte", declaró el viernes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, al denunciar el nuevo sistema "militarizado" de distribución de ayuda humanitaria en Gaza que "mata a la gente".

La oenegé Médicos Sin Fronteras crítico directamente a la fundación GHF, a la que acusó de ser un dispositivo de "simulacro de distribución alimentaria que produce masacres en serie" en el territorio palestino, y pidió su desmantelamiento.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, denunció el jueves una "situación" de "genocidio".

Muertos en bombardeos

Paralelamente, el ejército israelí continúa con sus operaciones militares y bombardeos en Gaza, en el marco de una ofensiva contra Hamás en represalia por su ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel, que desencadenó la guerra.

Según Mahmud Basal, medio centenar de personas murieron en bombardeos en distintos puntos de Gaza este viernes.

Las restricciones impuestas por Israel a los medios en Gaza y las dificultades para acceder a algunas zonas impiden a la AFP verificar de forma independiente las cifras de los rescatistas y de las autoridades del territorio palestino.

El ataque de Hamás en el sur de Israel del 7 de octubre de 2023 causó la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en datos oficiales.

Ese día, los milicianos islamistas secuestraron a 251 personas, 49 de las cuales siguen retenidas en Gaza, incluidos 27 rehenes que, según el ejército israelí, murieron en cautiverio.

En respuesta, Israel lanzó una implacable ofensiva en Gaza, donde ya murieron más de 56.000 personas, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio. La ONU considera esos datos fiables.

Imagen ampliada

Ataques de EU no buscan incautar drogas sino una invasión para controlar el petróleo: Petro

"No hay necesidad de tirar misiles, es absolutamente ineficaz​​​. Y no parece estar dirigida esa acción realmente a incautar cocaína, sino a una invasión, que también es absurdamente ilegal. Y tiene más como objetivo el petróleo que defender a la sociedad norteamericana de drogas ilícitas", afirmó el mandatario

Parlamento de Venezuela declarará persona non grata a primera ministra de Trinidad y Tobago

La relación bilateral entre ambos países comenzó a deteriorarse con la llegada al poder de Persad-Bissessar, que tiene un discurso contra la migración venezolana alineado con Washington.

Planes de países para reducir emisiones al 10% para 2035, lejos de la meta de la ONU

Científicos climáticos enviados por la ONU, estimaron que para 2035 las emisiones deben bajar un 60 por ciento en comparación con los niveles de 2019, si se quiere limitar el calentamiento global a 1.5 grados, como estipula el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París de 2015.
Anuncio