°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Temen fluctuación de precios en viviendas en Tamaulipas por aranceles

Proyecto de viviendas en Altamira, Tamaulipas. Foto
Proyecto de viviendas en Altamira, Tamaulipas. Foto Infonavit
27 de junio de 2025 17:27

Nuevo Laredo, Tamps. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Tamaulipas, Pablo Eduardo Haro Panduro, advirtió que aunque los aranceles al acero aún no han generado afectaciones directas en la entidad, podrían presentarse impactos a mediano plazo en sectores como vivienda y desarrollo comercial.

“El acero se ha mantenido estable en el país, pero a nivel nacional ya se estudian escenarios de impacto”, explicó el dirigente. De acuerdo con análisis recientes, los costos de construcción podrían aumentar entre un 4 y un 10 por ciento, dependiendo del tipo de obra, si la situación se complica.

México es productor de acero, y Haro Panduro señaló que el riesgo radica en una posible saturación del mercado nacional, que podría derivar en sobreoferta o fluctuaciones de precios. “Todavía no hay incrementos, pero hay que estar atentos. El equilibrio podría romperse si la demanda no se regula”, puntualizó.

En cuanto a la vivienda en Tamaulipas, el líder de la CMIC dijo que los precios se han mantenido estables, aunque reconoció que en la zona norte del estado los costos son ligeramente más altos debido a la logística y cercanía con la frontera.

A nivel estatal, añadió, el precio del metro cuadrado de construcción no ha tenido variaciones significativas, y las condiciones en el centro de Tamaulipas y otras regiones del país permiten mantener el desarrollo habitacional sin sobresaltos por ahora.

Imagen ampliada

Localizan sin vida al ex edil de Villa de Álvarez, Enrique Monroy

La FGE dio a conocer que el político fue hallado junto con otras dos personas en un predio del municipio de Comala.

Canícula en Mexicali ha roto ocho veces el récord de temperaturas extremas

Centro Nacional de Prevención de Desastres informó que entre los estados más afectados por este fenómeno son: Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Anuncio