°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Católicos despiden a monseñor López Alfaro quien será obispo de Tapachula

Acompañado por un grupo de católicos, López Alfaro, quien desde 2004 llegó a San Cristóbal procedente de la diócesis de Toluca, estado de México invitado por el entonces obispo, Felipe Arizmendi Esquivel.
Acompañado por un grupo de católicos, López Alfaro, quien desde 2004 llegó a San Cristóbal procedente de la diócesis de Toluca, estado de México invitado por el entonces obispo, Felipe Arizmendi Esquivel. Foto: Elio Henríquez
25 de junio de 2025 10:42

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Decenas de católicos despidieron este miércoles con aplausos y lágrimas a monseñor Luis Manuel López Alfaro, quien tomará posesión como obispo de Tapachula el próximo viernes.

“Voy con alegría por iniciar una nueva etapa de mi vida. Hay mucha expectativa y muchos preparativos en Tapachula, y a la vez voy con dolor en el corazón porque duele dejar a tanta gente que he servido, acompañado y que me quiere, pero es parte de la vida de uno; somos peregrinos y vamos de paso”, dijo en entrevista.

Solicitó a los católicos de Tapachula que “pidan a Dios que sea un buen pastor, que realmente acompañe al pueblo y pueda guiarlos por el camino de Dios; lo importante es que se encuentren con Jesucristo y encuentren la vida plena que quieren para los pueblos, una vida con dignidad y paz”.

López Alfaro decidió oficiar su última misa como obispo auxiliar de la diócesis de San Cristóbal en el templo de María Auxiliadora, ubicado en el sur de la ciudad, porque ahí fue consagrado hace cinco años.

“Para mí, es importante celebrar la última misa donde me ordené obispo” auxiliar de San Cristóbal, dijo durante la homilía, en la que pidió a Dios que “nos libre del horror de la guerra”.

Agregó: “Como saben, mañana (jueves) salgo para Tapachula. Alguien me dijo: ‘¿Y para qué dijo que sí?, diga que no y quédese’. A Dios siempre hay que decirle sí, donde quiera y como él quiera, con el corazón dispuesto y con alegría. Pido sus oraciones”.   

Juanita López Rueda, coordinadora de la catequesis en el equipo centro de la diócesis y en la parroquia de María Auxiliadora, a cargo de los sacerdotes de la orden de los salesianos, agradeció a nombre de los católicos a López Alfaro por el respaldo que les dio como obispo auxiliar.

“Quiero agradecerle toda la disposición que ha tenido usted con la catequesis porque siempre que necesitamos su apoyo o un retiro estuvo en esa disposición. Se lleva usted todo nuestro corazón y agradecimiento por todo lo que ha hecho en esta diócesis, por la cercanía con todos nosotros, por sus palabras, sus homilías tan certeras para que en cada uno de nosotros vaya creciendo la fe”, expresó.

Agregó: “Le deseamos que en este nuevo camino que emprenderá, Dios y nuestra Madre Santísima lo sigan guiando; que en Tapachula sea muy bien acogido como aquí; muchos corazones están muy tristes como el mío. Acuérdese siempre de este pueblo de San Cristóbal, ore usted por nosotros, que nosotros oraremos por usted para que todo allá sea en armonía. Sabemos que es una diócesis un poco difícil por toda la violencia y la injusticia”.

Acompañado por un grupo de católicos, López Alfaro, quien desde 2004 llegó a San Cristóbal procedente de la diócesis de Toluca, estado de México invitado por el entonces obispo, Felipe Arizmendi Esquivel, ahora cardenal, partirá este jueves a las 6 de la mañana hacia Tapachula y el viernes tomará posesión como obispo de esa ciudad fronteriza con Guatemala.

Imagen ampliada

Docentes de la CNTE marchan en Oaxaca; piden a CSP cumplir promesas de campaña

Exigen la derogación de la reforma educativa de Peña-Amlo y de la ley del Issste de 2007.

Exigen ex cañeros de Puruarán, Michoacán, una pensión justa y digna

El coordinador local de la Confederación Nacional de Pensionados y Jubilados insistió en que éstas se deben pagar en salarios mínimos y no en UMAS.

Se intensifican protestas contra prórroga del rector de Universidad Veracruzana

Pese a las voces que rechazan su continuidad al frente de la institución educativa, Martín Aguilar Sánchez, dio inicio a su nuevo periodo presentando su Plan de Trabajo 2025-2029.
Anuncio