°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sostienen ministros electos de la SCJN su primera reunión formal

En un comunicado difundido en la red social X, Aguilar Ortiz afirmó que durante las intervenciones de los ministros electos coincidieron en reconocer la trascendencia de “este momento histórico, la necesidad de construir una Corte cercana al pueblo”. Foto
En un comunicado difundido en la red social X, Aguilar Ortiz afirmó que durante las intervenciones de los ministros electos coincidieron en reconocer la trascendencia de “este momento histórico, la necesidad de construir una Corte cercana al pueblo”. Foto Cristina Rodríguez
24 de junio de 2025 23:56

Tras recibir sus constancias de mayoría expedidas por el Instituto Nacional Electoral, los nueve ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sostuvieron su primera reunión formal, en la que definieron un “plan de trabajo y programa de rediseño institucional para cumplir con las disposiciones constitucionales e imprimir una nueva visión” al máximo tribunal del país.

Así lo dio a conocer el ministro y futuro presidente de la SCJN, el abogado mixteco Hugo Aguilar Ortiz, quien resaltó que el encuentro fue propicio para intercambiar opiniones y planear las actividades que son indispensables atender durante la etapa de transición.

La reunión, indicó, se realizó el lunes en un “ambiente de unidad y concordia” con el resto de los ministros Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Esthela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo, Arístides Rodrigo Guerrero García y Sandra Irene Herrerías Guerra.

El virtual ministro presidente –quien con sus pares tomarán protesta el 1° de septiembre próximo–, señaló que acordaron estar atentos a la Comisión de Transición integrada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Consejo de la Judicatura Federal y la actual SCJN, “quienes tienen el mandato constitucional y legal de formular un plan de trabajo para la transferencia de los recursos materiales, humanos, financieros y presupuestales a los distintos órganos y áreas del Poder Judicial que garanticen la transición y la continuidad de sus actividades”.

En un comunicado difundido en la red social X, Aguilar Ortiz afirmó que durante las intervenciones de los ministros electos coincidieron en reconocer la trascendencia de “este momento histórico, la necesidad de construir una Corte cercana al pueblo a fin de ganar la confianza de la ciudadanía y nuestro compromiso indeclinable por garantizar justicia para todas y todos”.

Imagen ampliada

Caótico inicio de sesiones en San Lázaro donde se analizará la ley aduanera

La intervención en la tribuna de un zapoteco hablante de lengua indígena en favor del ex presidente AMLO e incluso la división entre bancadas por la intervención militar de Israel en Palestina, marcaron el arranque de los trabajos de este martes.

“No quería ser deportado, quería ser escuchado”: el testimonio del mexicano que desafió a Israel

El bailarín y coreógrafo Diego Vázquez viajó el año pasado a Palestina y logró entrar a la franja de Gaza, donde estuvo durante casi tres meses impartiendo clases a los niños desplazados. “Cuando regresó ya tenía otras ideas en la cabeza, ya tenía un plan”.

Suman 7 mil 904 personas detenidas relacionadas con diversos delitos

Como resultado de la "Operación Frontera" se ha logrado asegurar 6 mil 121 armas de fuego, un millón 80 mil 170 cartuchos de diversos calibres, 28 mil 881 cargadores, 101 mil 617 kilos de droga, entre ellos, 467.32 kilos de fentanilo, 5 mil 114 vehículos y 959 inmuebles.
Anuncio