°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Espuma tóxica se desborda ahora en Hidalgo

24 de junio de 2025 07:08

Chilcuatla, Hgo., Espuma blanca proveniente de las aguas residuales de la presa Javier Rojo Gómez inundó un tramo de unos 100 metros de la carretera estatal que comunica a los municipios de Chilcuatla con Alfajayucan, en el valle del Mezquital, Hidalgo.

El rebosamiento del embalse provocó también escurrimientos de agua negras en campos de cultivo aledaños. Vecinos de la comunidad de La Cañada señalaron que el vaso de agua, a unos 300 metros del tramo vial afectado, se salió de su cauce ayer alrededor de las 2 de la madrugada.

La densa espuma, presumiblemente tóxica, cubrió la arteria, dispersada por el fuerte viento. Despedía un fuerte olor ferroso y a drenaje que provocaba la irritación de ojos y ardor en la garganta de los lugareños. Ante el temor de estragos en su salud, los colonos de La Cañada pidieron la intervención de las autoridades, pues las ráfagas de viento esparcen los copos pestilentes y espesos.

Usuarios de las redes sociales aseguraron que la mezcla blanca tiene altos niveles de contaminantes, pues proviene del canal de aguas residuales del estado de México.

Imagen

Aguas residuales de la presa Javier Rojo Gómez generaron una capa de espuma que obstaculizó el tránsito en la carretera que une a los municipios de Chilcuatla con Alfajayucan, en Hidalgo. Foto Ricardo Montoya

Jesús Aarón Maqueda, habitante de Cerro Azul, municipio de Alfajayucan, no pudo regresar a su vivienda, pues era imposible cruzar con su motocicleta por la vialidad cubierta de espuma.

Automovilistas que también se trasladaban a la cabecera de Alfajayucan, situada a seis kilómetros del lugar, optaron por regresar y buscar una ruta alterna. El fuerte torrente de agua arrojo una tortuga a la carretera.

En tanto, residentes de la cabecera municipal de Chilcuatla solicitaron el apoyo de los tres niveles de gobierno para limpiar la arteria.

La Secretaría de Obras Públicas del Estado de Hidalgo, en colaboración con la Comisión Nacional del Agua evalúan el problema para determinar las acciones necesarias para rehabilitar la vialidad. El paso está cerrado y se recomienda a los conductores tomar caminos alternos.

El ayuntamiento de Alfajayucan informó que esta situación es un riesgo para conductores y motociclistas que transitan por ese camino, por lo que el paso se encuentra cerrado de forma preventiva.

Imagen ampliada

Comunidades Yoreme Mayo exigen continuidad de obra en Bayajorit

Los pobladores señalaron que el camino, de seis metros de ancho, con rodadas de concreto hidráulico y empedrado, es fundamental para garantizar la comunicación de Bayajorit, especialmente en temporada de lluvias, cuando las comunidades quedan aisladas.

Pobladores marchan por Palenque en rechazo a la violencia e inseguridad

El Pueblo Creyente pidió a las autoridades atender los reclamos ciudadanos y colaborar en la búsqueda de soluciones para la “construcción de la paz con justicia y dignidad”.

Arrojan explosivos desde un dron en penal de Tuxpan, Veracruz

Los artefactos no explotaron. Al centro penitenciario llegaron elementos de la Defensa para inspeccionar la zona.