°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

17 países retiran restricciones comerciales a carne de aves de Brasil

México produce gran parte del pollo que consume; sin embargo, para cubrir la demanda nacional depende de importaciones de piezas específicas, como pechuga y piernas. Imagen de archivo. Foto
México produce gran parte del pollo que consume; sin embargo, para cubrir la demanda nacional depende de importaciones de piezas específicas, como pechuga y piernas. Imagen de archivo. Foto Luis Castillo
24 de junio de 2025 18:24

Diecisiete países retiraron las restricciones a la compra de carne de aves de Brasil, entre ellos Japón, informó este martes el Ministerio de Agricultura en un comunicado.

Argelia, Bolivia, Bosnia-Herzegovina, Egipto, El Salvador, Irak, Lesoto, Libia, Marruecos, Myanmar, Montenegro, Paraguay, República Dominicana, Sri Lanka, Vanuatu y Vietnam también han retirado sus restricciones, según el ministerio.

Los países habían adoptado restricciones a la compra de carne de aves de Brasil debido a la detección de un brote de gripe aviar en una granja comercial el mes pasado.

Brasil, el mayor exportador global de carne de pollo, se declaró libre de la enfermedad la semana pasada, tras un periodo de observación de 28 días sin que se registraran nuevos casos en plantas comerciales.

A pesar de que se dio por finalizado el brote, China y la Unión Europea, dos de los principales compradores de carne aviar, siguen vetando la entrada de pollo brasileño.

El 18 de junio, el gobierno brasileño notificó oficialmente a la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) que el país estaba libre de gripe aviar, después de que pasaran 28 días sin nuevos casos.

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.