°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presa Francisco J. Múgica en Michoacán, al 100% de capacidad; prevén desfogue

La presa de Cointzio abastece de agua al 30 por ciento de la población de Morelia, Michoacán.
La presa de Cointzio abastece de agua al 30 por ciento de la población de Morelia, Michoacán. Foto 'tomada' de Colonias Unidas Tenencia Morelos/ https://www.facebook.com/profile.php?id=61550800420236&locale=es_LA
23 de junio de 2025 13:22

Morelia, Mich.- La presa Francisco J. Múgica –una de las 24 principales de Michoacán ubicada en el municipio del mismo nombre- se encuentra al 101 por ciento de su capacidad, y cuando faltan 19 tormentas y huracanes y más de tres meses de lluvias intensas, se están tomando medidas para evitar, en lo posible, inundaciones, principalmente en ciudades que se encuentran bajo nivel como ocurre con Morelia, informó la coordinadora de la Comisión Estatal de Agua, Olivia Cázares.

La presa de Cointzio abastece de agua potable al 30 por ciento de casi un millón de habitantes de la capital michoacana,  actualmente está al 76 por ciento de su capacidad y podría comenzar a ser desfogada a finales de julio próximo, porque sería un grave riesgo dejar que se llene y luego desfogar a través del Río Grande: “habría graves inundaciones sobre todo en colonias bajas de la ciudad de Morelia, como ocurrió hace algunos años, apuntó Roberto Arias, director general de Conagua en la entidad.

En conferencia de prensa, por su parte el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, explicó que se estima que para finales de julio la presa de Cointzió podría alcanzar entre el 85 y 90 por ciento de su capacidad, por lo que tendría que desfogarse, ya que habrá precipitaciones hasta octubre, lo que implica un riesgo.

 “Yo estoy muy atento a este tema, el año pasado desfogamos a tiempo, no nos inundamos como en otras ocasiones, hubo alguna afectación a la planta potabilizadora de la Mintzita, pero no a las colonias, porque se desfogó de manera controlada”, apuntó el mandatario estatal.

Explicó que no solo las presas de Michoacán pueden ocasionar problemas de inundaciones en el campo y poblados, como la presa Solís que está en Acámbaro, Guanajuato, si llegara a su máxima capacidad y se desfogara en ese momento, podría traer inundaciones en todo el bajío michoacano, como en Angamacutiro, La Piedad, Maravatío, en todo lo que es el cauce del río Lerma.

Imagen ampliada

Llega a Acapulco el segundo crucero de la temporada con más de 5 mil personas a bordo

Prestadores de servicios turísticos, agentes de viaje, operadores y residentes dieron la bienvenida al crucero, que navega con bandera de Bahamas.

Falleció durante cobertura periodística Ricardo Montoya, corresponsal de La Jornada en Hidalgo

Se encontraba en la comunidad de Chapula, municipio de Tianguistengo, documentando las afectaciones que dejaron las lluvias recientes.

Profepa reubica a familia de osos negros en Bustamante, Nuevo León

No se tiene un registro exacto de avistamientos de especies de fauna silvestre en la región.
Anuncio