°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Barril de Brent se hunde tras ataques iraníes contra bases de EU

Se ven petroleros en la terminal de contenedores de Khor Fakkan, el único puerto natural de aguas profundas de la región y uno de los principales puertos de contenedores del Emirato de Sharjah, a lo largo del estrecho de Ormuz, una vía fluvial por la que pasa una quinta parte de la producción mundial de petróleo el 23 de junio de 2025.
Se ven petroleros en la terminal de contenedores de Khor Fakkan, el único puerto natural de aguas profundas de la región y uno de los principales puertos de contenedores del Emirato de Sharjah, a lo largo del estrecho de Ormuz, una vía fluvial por la que pasa una quinta parte de la producción mundial de petróleo el 23 de junio de 2025. Afp
23 de junio de 2025 11:47

Madrid. El precio del barril Brent, de referencia en Europa, se hunde sobre las 19.40 hora peninsular española a cuenta de unos ataques con misiles iraníes sobre bases estadunidenses en Qatar e Irak que, por el momento, no han registrado víctimas mortales ni heridos.

El petróleo europeo cedía un 4.77 %, hasta los 71.88 dólares (62.15 euros), mientras que, el West Texas Intermediate (WTI), clave para el mercado norteamericano, se dejaba un 5.32% y se quedaba en los 69.90 dólares (60.44 euros). Justo antes de que trascendiera la ofensiva, el Brent se movía en el entorno de los 76 dólares (65.72 euros).

Los futuros del crudo llevan sufriendo en lo que llevamos de jornada un notable bamboleo, dado que, tras abrir la Bolsa de Nueva York, el Brent llegaba a caer hasta un 0.8% respecto del anterior cierre para cotizar en los 76.36 dólares (66.03 euros). Previamente, se había disparado a los 81.40 dólares (70.38 euros) a cuenta del bombardeo de EE.UU. contra las instalaciones nucleares de Irán durante el fin de semana.

De su lado, el barril WTI se encareció en un inicio hasta los 77.13 dólares (66.69 euros), un 4.4% por encima del precio del último cierre, aunque fue perdiendo fuelle a medida que avanzaba el día.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya había advertido a través de su red social, 'Truth Social', de la necesidad de mantener bajo el coste del hidrocarburo, al tiempo que animaba a la industria estadunidense a redoblar la extracción.

"¡TODOS, MANTENGAN BAJOS LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO! ¡LOS ESTOY VIGILANDO! ESTÁN CAYENDO EN MANOS DEL ENEMIGO. ¡NO LO HAGAN!", ha afirmado en un 'post' el inquilino de la Casa Blanca, que ha recordado al Departamento de Energía su lema "¡PERFORA, BABY, PERFORA! ¡Y digo AHORA!".

Imagen ampliada

Concluye en Malasia primera reunión comercial entre EU y China

Donald Trump y Xi Jinping se reunirán el próximo jueves en una cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Corea del Sur.

Brasil negociará sus tierras raras para evitar aranceles de Trump

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el contexto de la cumbre regional de la Asean.

Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

De petrolera, avanza a convertirse en empresa de energía, afirma su director.
Anuncio