°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conflicto EU-Irán aún no ha impactado el mercado petrolero: CSP

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 23 de junio de 2025.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 23 de junio de 2025. Foto Presidencia
23 de junio de 2025 09:26

Ciudad de México. Ante el recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente con el bombardeo de Estados Unidos a Irán, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al posible impacto que podría en el mercado petrolero, destacando que por ahora no hay un incremento sustantivo del petróleo en el mundo. La operación de las ocho refinerías -incluidas Dos Bocas y Deer Park- permite que México produzca prácticamente todo lo que necesita para la elaboración de gasolinas.

Sobre las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de cambiar de régimen en aquel país, la Presidenta sostuvo que la política exterior mexicana reivindica la soberanía y autodeterminación de los pueblos, y sin abundar más sobre el particular comentó que la producción actual de Pemex es de 1.6 millones de barriles diarios, pero si se suma la producción de la iniciativa privada se alcanzan 1.8 millones de barriles diarios.

Consideró que estos niveles de extracción permiten la producción de la gasolina y diésel que consume el país. Sin embargo, admitió que faltaría todavía para la elaboración de turbosina y particularmente se requiere trabajar a fondo en el Gas Natural porque en este rubro sí se importa mucho.

Destacó que las reformas en materia energética han permitido avanzar en que Pemex ya solo tenga un consejo de Administración y no varias derivadas de las diversas filiales que se conformaron en el pasado. Además, dijo que se está trabajando en un nuevo esquema financiero.

Imagen ampliada

Fibra Uno ve un gran futuro en México

Fibra Uno y Fibra Next están invirtiendo todos los recursos que tienen en el país para crear nuevos espacios y atraer empresas que generen empleos, garantizó André El-Mann, director general de Fibra Uno.

China restringe a cinco exportadores brasileños de soya

Medios brasileños informaron que se impidió la entrada a China de 69 mil toneladas métricas de soya tras encontrar trigo tratado con pesticidas en la bodega del barco que las transportaba.

Brecha de pensiones entre mujeres y hombres en México alcanza 35%, alerta la OCDE

Las desigualdades salariales, la incorporación tardía al mercado laboral y la sobrecarga de trabajo no remunerado explican la disparidad, señaló el organismo. El envejecimiento poblacional aumentará la presión fiscal sobre los sistemas de retiro en las próximas décadas.
Anuncio