°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Libro 'México-Tenochtitlán' obtiene el galardón Prix Raymond et Yvonne Lantier 2025

El volumen está dedicado al fallecido historiador y antropólogo Alfredo López Austin.
El volumen está dedicado al fallecido historiador y antropólogo Alfredo López Austin. Foto: @LeoLopezLujan
23 de junio de 2025 15:46

Ciudad de México. El libro Mexico-Tenochtitlan: Dynamism at the Center of the World fue galardonado con el Prix Raymond et Yvonne Lantier 2025 que otorga la Académie des Inscriptions et Belles-Lettres francesa por ser considerada “una obra de investigación de alta calidad de tema arqueológico e histórico”.

La magnífica publicación, de Barbara Mundy, Leonardo López Luján y Elizabeth H. Boone (editores), publicada en febrero pasado por Dumbarton Oaks (Harvard University), analiza de manera minuciosa en 13 capítulos, las razones en torno a la consolidación de Tenochtitlán, así como su ascenso meteórico al poder a partir del siglo XIII, cuando sus líderes la transformaron en el centro político, económico y espiritual mexica, el cual -incluso- después de la invasión española y caída del imperio (1519-1521) siguió siendo un centro urbano dinámico, característica que aún perdura en la Ciudad de México.

El volumen, resultado de una reunión académica realizada al finalizar la pandemia, está dedicado al fallecido historiador y antropólogo Alfredo López Austin, quien contribuyó a la comprensión, tanto popular como académica, de la cosmovisión nahua y del pasado mesoamericano.

En la obra, que cuenta con ensayos de 15 académicos de México, Estados Unidos y Japón, se destacan descubrimientos desde la fundación del Proyecto Templo Mayor, por Eduardo Matos Moctezuma, así como de diversos hallazgos sacados a la luz por la investigación arqueológica; además analiza las excavaciones de ofrendas, entierros y examina esculturas, manuscritos, objetos rituales, incluida la producción artística e ideologías imperiales.

Imagen ampliada

Roxana Elvridge-Thomas recibe el Premio Nacional Letras de Sinaloa 2025 en la FIL Los Mochis.

El jurado destacó su trayectoria y aporte a las letras mexicanas. Un reconocimiento clave en tiempos de debate sobre la escritura de mujeres.

Arqueólogos hallan en Perú estructura astronómica que podría ser la más antigua de América

El hallazgo consiste en edificaciones que evidencian una tradición más extensa de observación de los fenómenos celestes, lo que podría transformar la comprensión del desarrollo astronómico en el Perú prehispánico.

Óleo de Klimt se convierte en la obra más valiosa jamás vendida en Sotheby's

El 'Retrato de Elisabeth Lederer', de casi dos metros de altura realizado entre 1914 y 1916, representa a Elisabeth Lederer, de 20 años, hija de los prominentes mecenas vieneses August y Serena Lederer, vestida con una túnica de dragón de estilo chino en un entorno decorativo resplandeciente.
Anuncio