°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan en el Ángel contra ataque de EU a Irán

Ciudadanos se manifiestan en contra de la guerra y por el cese a las agresiones a Irán, en Paseo de la Reforma, el 22 de junio de 2025.
Ciudadanos se manifiestan en contra de la guerra y por el cese a las agresiones a Irán, en Paseo de la Reforma, el 22 de junio de 2025. Foto Jorge Ángel Pablo García
22 de junio de 2025 15:06

Decenas de personas de distintas organizaciones civiles se congregaron este domingo en el Ángel de la Independencia de la capital mexicana para condenar el reciente ataque con bombardeos de Estados Unidos a Irán, y la “permanente agresión” de Israel a Palestina. En la protesta, que resistió ante la fuerte lluvia, exigieron el cese el fuego, al sostener que “más que una guerra es un genocidio y exterminio contra palestinos e iraníes”.

Con la bandera de Palestina en una mano y el micrófono en la otra, Pablo Moctezuma Barragán —uno de los manifestantes y hermano del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma— llamó al Estado mexicano a romper relaciones diplomáticas con Israel.

“México tiene una historia de mantener una política internacional congruente, como ocurrió con el movimiento de sanciones contra Sudáfrica, entre otros conflictos. Entonces, tenemos esa tradición gloriosa, y ante lo que está sucediendo, es momento de que el gobierno mexicano rompa relaciones con Israel, porque se trata de un genocidio a los ojos de todo el mundo, que nadie debe callar”, exigió.

También señaló que el ataque a Irán demuestra que ese país no posee armas nucleares, argumento que ha sido utilizado por Israel y Estados Unidos como pretexto para agredirlo, con consecuencias que han incluido la muerte de nueve altos mandos militares, destacados científicos y más de 300 civiles.

“En esa situación, Trump —el mentiroso—, después de decir que esperaría 15 días para decidir si atacaba o no, y con el 90% de la población estadounidense en contra, lanzó ayer este ataque alevoso, violando todas las leyes internacionales, incluso las internas, porque no pidió permiso al Congreso. Estados Unidos abandonó desde hace tiempo la paz y el orden internacional. Ahora ellos lo llaman ‘un orden basado en reglas’, pero esas reglas no son otra cosa que el desprecio por las leyes internacionales. ¿En qué reglas? En las reglas que impone Washington. En las reglas que les da la gana a Washington”, sentenció.

Daniela González López, coordinadora internacional del Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos e integrante de la Plataforma Común por Palestina, llamó a México y a su población a sumarse a la condena del “genocidio contra el pueblo palestino” y ahora también contra Irán.

“Por eso, desde México y desde otros pueblos del mundo, nos sumamos en contra de las guerras, en contra de los genocidios, y decimos: no podemos seguir soslayando esta actitud violatoria de los derechos humanos de los pueblos y de todo el derecho internacional por parte de Estados Unidos e Israel. Los pueblos contra las guerras, contra los genocidios, nos unimos y vamos a seguir en lucha hasta que caiga ese Estado sionista, asesino de Israel, junto con los Estados Unidos”, dijo.

Benjamín Ortiz, integrante del plantón dominical permanente a favor de Palestina en el Ángel de la Independencia, ha participado activamente en los últimos 20 meses en protestas contra Israel, pero advierte que ha habido poco eco debido al silencio en los medios de comunicación y a la postura “muy tibia” del gobierno mexicano.

“Sabemos lo complejo que es tener a Estados Unidos con tantos kilómetros de frontera, pero estamos hablando de un exterminio, de un genocidio, y eso es lo que nos debe hacer reflexionar como pueblo”, afirmó.

El acto de protesta inició poco después de las 12:00 horas, entre consignas como “¡Fuera yanquis de América Latina, fuera sionistas de Palestina!”, “¡Yanquis y sionistas son los terroristas!” y “¡Trump, entiende, Palestina no se vende!”. La manifestación se extendió por casi dos horas. Pese a la fuerte lluvia, algunos marcharon con paraguas y otros sin protección, hasta llegar a la embajada de Estados Unidos en México, sobre Paseo de la Reforma para lanzar las mismas condenas.

Imagen ampliada

Advierten posible retroceso en categoría aérea si México no mejora seguridad

EU exigirá mayor seguridad aérea y nacional en próxima revisión del T-MEC, considera José María Ramos, investigador del Colef.

Se reúne Sheinbaum con Ricardo Monreal y Adán López en Palacio Nacional

La mandataria dialoga sobre temas legislativos con los coordinadores parlamentarios de Morena en el Congreso de la Unión.

Dan 11 años de prisión a dos implicados en atentado contra Ciro Gómez Leyva

Se acreditó la responsabilidad de Juan Antonio 'N' alias "El Dedotes" e Isrel 'N', alias "El Yeye" en la comisión de delitos de asociación delictuosa y homicidio calificado en grado de tentativa, en contra del periodista.