°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consulados mexicanos en Medio Oriente gestionan evacuación de 175 mexicanos

La cancillería agradeció a todo el personal que trabaja en las embajadas en aquella región en conflicto, y destacó  “el compromiso y profesionalismo con el que han atendido a las personas mexicanas que han requerido de sus servicios.
La cancillería agradeció a todo el personal que trabaja en las embajadas en aquella región en conflicto, y destacó “el compromiso y profesionalismo con el que han atendido a las personas mexicanas que han requerido de sus servicios. Foto: @SRE_mx
22 de junio de 2025 14:08

Ciudad de México. A raíz de la tensión del conflicto bélico en Medio Oriente, hasta ahora los consulados de México en esa zona han facilitado la evacuación de 175 connacionales “que han salido de manera segura y se encuentran bien”.

Así lo dio a conocer este domingo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que reiteró su llamado a la paz y a mantener abierto el diálogo diplomático para lograr una pronta solución del conflicto —que se agravó con el bombardeo de instalaciones nucleares iraníes por parte de Estados Unidos. 

“El personal de la SRE, mediante sus embajadas en Irán, Israel, Jordania, Egipto y Azerbaiyán, se mantiene en alerta y continúa brindando orientación, asistencia y protección consular a las y los mexicanos que se encuentran en el Medio Oriente, particularmente para facilitar su salida de la zona de conflicto”. 

En un comunicado, señaló que aún cuando el espacio aéreo de Israel está abierto sólo parcialmente, la embajada de México en ese país —uno de los protagonistas del conflicto— ha facilitado la salida por vía terrestre y marítima de 116 connacionales hacia Egipto, Jordania y Chipre.

Asimismo, la embajada en Irán —la contraparte en esta guerra en esa región— asistió a un segundo grupo de mexicanos “que llegaron exitosamente a Azerbaiyán, donde fueron recibidos por el personal de nuestra embajada en ese país”. En total, señaló la SRE, son 30 personas que han salido de Irán, “todas ellas se encuentran seguras y bien”.

En tanto, la embajada en Jordania ha apoyado a la salida de 29 paisanos. “El espacio aéreo está abierto, pero los vuelos siguen siendo irregulares con cancelaciones frecuentes”.

La cancillería agradeció a todo el personal que trabaja en las embajadas en aquella región en conflicto, y destacó “el compromiso y profesionalismo con el que han atendido a las personas mexicanas que han requerido de sus servicios, en cumplimiento a las instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo”. 

La dependencia indicó que los números de emergencia son los siguientes: 
embajada de México en Irán, 989 121 224 463; embajada de México en Israel, 054 316 6717; embajada de México en Jordania, 077 800 0494; embajada de México en Líbano, 030 44598, y embajada de México en Egipto, +20 109 326 9490

Imagen ampliada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados han sido vinculados al exgobernador panista Mauricio Vila Dosal por haber sido propuestos por él, en su momento, para magistraturas.

Destaca INPI disminución de 9.5% en pobreza indígena durante sexenio de AMLO

El INPI destacó que uno de los principales factores que explican esta reducción es la mejora del ingreso de la población indígena,.

Presenta Profepa denuncias por tala ilegal en Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca

Las denuncias fueron interpuestas contra centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales maderables.