°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama México a diálogo diplomático en conflicto de Medio Oriente

Planta de enriquecimiento nuclear de Isfahán, en el centro de Irán, el 3 de junio de 2025. Foto
Planta de enriquecimiento nuclear de Isfahán, en el centro de Irán, el 3 de junio de 2025. Foto Afp
21 de junio de 2025 20:07

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) hizo este sábado un llamado urgente al diálogo diplomático como vía para alcanzar la paz entre las partes involucradas en el conflicto en Medio Oriente, luego de que Estados Unidos anunció que bombardeó instalaciones nucleares de Irán.

A través de un comunicado difundido en sus canales oficiales, la cancillería mexicana subrayó que esta postura se enmarca en los principios constitucionales de la política exterior del país y en “la convicción pacifista de nuestro país”.

“La @SRE_mx hace un llamado urgente al diálogo diplomático por la paz entre las partes involucradas en el conflicto de Medio Oriente”, señaló la dependencia.

Asimismo, reiteró su preocupación por el aumento de las tensiones y exhortó a los actores involucrados a cesar la violencia. “Reiteramos nuestro exhorto a desescalar las tensiones en la región. La restauración de la convivencia pacífica entre los Estados de la región es la mayor prioridad”, indicó la cancillería.

El gobierno mexicano también aseguró que mantiene comunicación constante con los ciudadanos mexicanos que se encuentran en la zona del conflicto, a fin de brindarles apoyo y protección. “Nuestras embajadas permanecen atentas y en permanente contacto con las y los connacionales que residen o transitan en la región para auxiliarles y brindarles la mayor atención consular posible”, señaló la SRE.

La cancillería reiteró su disposición a contribuir, en el ámbito multilateral, a los esfuerzos internacionales que busquen la estabilidad y la paz en Medio Oriente.

Imagen ampliada

Publica SEP en DOF decretos con los que crea y regula el Sinbanem y MCCEMS

El objetivo, señala la dependencia, es tener un "conjunto orgánico y articulado de políticas públicas" para dar cumplimiento a los fines de la educación media superior.

Firman México, Guatemala y Belice acuerdo para proteger y preservar la Gran Selva Maya

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó este acuerdo como “histórico”.

Impulsan Anexo Transversal en PEF para consolidar Sistema Nacional de Cuidados

Los anexos transversales son instrumentos que vinculan el presupuesto con objetivos alineados con las prioridades nacionales, señala la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández.
Anuncio