°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios de petróleo caen; sanciones de EU alivian temor a una escalada en Irán

Plataforma petrolera en el Océano Pacífico. Foto
Plataforma petrolera en el Océano Pacífico. Foto Pemex
20 de junio de 2025 19:32

Los precios del petróleo bajaron el viernes debido a que Estados Unidos impuso nuevas sanciones relacionadas con Irán, marcando un enfoque diplomático que alimentó las esperanzas de un acuerdo negociado.

El estadunidense West Texas Intermediate (WTI) cedió 21 centavos a 74.93 dólares el barril; el Brent cayó 1.84 dólares a 77.01 dólares.

La mezcla mexicana de exportación sumó 18 centavos (comparado con el miércoles, el jueves no cotizó por feriado en Estados Unidos), al cerrar en 70.41 dólares el barril. En la semana las cotizaciones del hidrocarburo ganaron alrededor de 3 por ciento.

Washington emitió nuevas sanciones relacionadas con Irán, incluidas dos entidades en Hong Kong, y sanciones relacionadas con la lucha contra el terrorismo, según un aviso publicado en el sitio web del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Las sanciones afectan al menos a 20 entidades, cinco individuos y tres buques, según la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro.

“Esas sanciones son determinantes en ambos sentidos, pueden formar parte de un planteamiento de intermediación más amplio hacia Irán. El hecho de que estén emprendiendo esto es una señal de que están tratando de resolver esto fuera del conflicto”, dijo John Kilduff, socio de Again Capital en Nueva York.

El jueves, los precios subieron casi 3 por ciento, después de que Israel bombardeó objetivos nucleares en Irán, mientras que Irán -tercer productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)- lanzara misiles y aviones no tripulados contra Israel. Ninguna de las partes dio señales de retroceder en esta guerra que dura ya una semana.

“Aunque todavía no se ha producido una escalada importante, los riesgos para el suministro de la región siguen siendo elevados, y siguen dependiendo de la posible implicación de Estados Unidos”, dijo Russell Shor, analista de mercado de Tradu.com.

Una escalada del conflicto de tal forma que Israel ataque las infraestructuras de exportación o Irán interrumpa el transporte marítimo a través del estrecho de Ormuz podría entonces hacer realidad los 100 dólares por barril de petróleo, dijo Ashley Kelty, analista de Panmure Liberum.

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que los precios del petróleo no han subido significativamente debido al conflicto entre Irán e Israel y que no hay necesidad de que el grupo de productores de la OPEP y sus aliados (OPEP+) intervenga en los mercados. 

(Con información de la Redacción)

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio