°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comercio justo, base de la paz, plantea Sheinbaum

19 de junio de 2025 06:57

Al apremiar a los mandatarios de las principales potencias a priorizar la política para alcanzar la paz, la presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que ésta no solamente significa la ausencia de guerra, sino también implica presencia de justicia, comercio justo, oportunidades, cooperación para el desarrollo y respeto a los derechos humanos.

Sheinbaum difundió ayer en sus redes sociales su discurso en la Cumbre del G-7, efectuada en Canadá, donde priorizó la necesidad de alcanzar la paz, porque a todos nos preocupa profundamente el resurgimiento de conflictos armados y la normalización de la violencia, la discriminación y el sufrimiento en el mundo ningún interés puede estar por encima de las vidas humanas, el odio entre naciones, comunidades e individuos no debe dominar la civilización actual. Desde nuestra visión el camino no es el armamentismo, sino la diplomacia activa.

Al enfatizar la necesidad de construir un entorno favorable para la paz, la mandataria expresó que recientemente, en el marco de una asamblea de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, propuso la realización de una cumbre por el bienestar económico y la cooperación. En esta ocasión propuso la participación de miembros del G-7 en esta reunión, con el propósito de fortalecer una cooperación efectiva para el desarrollo de un comercio justo y recíproco, como base de una paz verdadera que todo el mundo anhela.

Consideró que las personas de todos los países deben tener la posibilidad de llevar una vida con bienestar y aunque parezca un sueño, es posible; esto significa avanzar hacia una comunidad internacional más equitativa, pacífica y sostenible.

Subrayó que el bienestar económico y la cooperación para el desarrollo son actos de responsabilidad compartida de todas las naciones. Declaró que en un mundo donde prevalece la interdependencia, ningún país puede aislarse y prosperar a costa del sacrificio ajeno, aconsejó apostar por la cooperación y en última instancia promover un futuro común basado en la justicia.
 

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio