°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Creció la producción minerometalúrgica 1.1% anual en abril: Inegi

Actividad en la mina a cielo abierto Peñasquito, en Mazapil, Zacatecas, en imagen de archivo. Foto
Actividad en la mina a cielo abierto Peñasquito, en Mazapil, Zacatecas, en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
19 de junio de 2025 09:39

Ciudad de México. Al cierre de abril de 2025 la producción minerometalúrgica en México aceleró su crecimiento en los últimos 12 meses, apoyada por el avance mensual del cuarto mes del año, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La producción minerometalúrgica del país (actividades de extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos) se ubicó en un nivel de 84.4 puntos, lo que representó un incremento de 1.1 por ciento a tasa mensual, luego del bache previo de 1.5 por ciento, y de 8.5 por ciento a tasa anual, con cifras desestacionalizadas, tras el avance anual previo de 4.2 por ciento.

La industria minerometalúrgica de México ha repuntado desde el segundo semestre de 2024, sólo con un par de caídas mensuales en julio del año pasado y la de marzo.

De acuerdo con el Inegi, la producción de los minerales que estuvieron detrás del avance de abril fueron el zinc, con un disparo anual de 41.1 por ciento; le siguieron el plomo (30.1 por ciento de crecimiento anual); cobre y oro (10.2 y 9.2 por ciento, respectivamente), con cifras originales.

Por su parte, la producción minera (la que refiere únicamente a las actividades de extracción y beneficio de minerales metálicos y no metálicos) presentó en abril de 2025 que la fluorita creció 8.4 por ciento anual, con San Luis Potosi a la cabeza con 8.6 por ciento de avance en abril frente al mismo mes de 2024. El zinc con una alza de 4.4 por ciento, destacó Zacatecas, con un avance de 15.6 por ciento anual.

Imagen ampliada

Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

El director general de la petrolera exhortó a inversionistas a revisar la carpeta de proyectos para participar en contratos mixtos.

Firmarán México y Unión Europea acuerdo modernizado en 2026

Proveerá un marco de colaboración y una interacción renovada e integral en el ámbito económico, destacó María Teresa Mercado, subsecretaria de Relaciones Exteriores.

La transcripción de audio aumenta la productividad en México

Transcribir audio a texto con IA ayuda a empresas mexicanas a optimizar reuniones, aprovechar mejor 40 horas y convertir conversaciones en valor.
Anuncio