°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se recupera minerometalurgia en enero 7.4% mensual

La producción minerometalúrgica inició con el pie derecho 2022, pues se recuperó de la drástica caída de finales del año pasado, según datos del Inegi. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
La producción minerometalúrgica inició con el pie derecho 2022, pues se recuperó de la drástica caída de finales del año pasado, según datos del Inegi. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
31 de marzo de 2022 08:56

Ciudad de México. La producción minerometalúrgica en México inició con el pie derecho 2022, pues se recuperó de la drástica caída de finales del año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las actividades de extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos se impulsaron en enero 7.4 por ciento mensual, luego de haber registrado una caída de 7.2 por ciento en diciembre, con respecto al mes previo, con cifras desestacionalizadas para hacer comparables los periodos, detalló el índice de volumen físico de la producción minerometalúrgica en México.

La producción minerometalúrgica aumentó un 2.4 por ciento durante el primer mes de 2022 con relación a la del mismo mes de 2021.

Con cifras originales, en diciembre de 2021, la producción minerometalúrgica aumentó 2.5 por ciento a tasa anual. A su interior, ascendió la producción de azufre, zinc, plomo, pellets de fierro, oro, carbón no coquizable y plata. Por el contrario, disminuyó la producción de coque, yeso, fluorita y cobre.

De acuerdo con el Inegi, por entidad federativa referida únicamente a las actividades de extracción y beneficio de minerales metálicos y no metálicos destacaron en enero, frente al mismo mes del año pasado, Guerrero y Chihuahua en la producción de oro; Durango en plata; Chihuahua en plomo; Sonora, cobre.

Imagen ampliada

Cierra gobierno de EU tras falta de acuerdo sobre presupuesto

Pese a las frenéticas negociaciones en el Congreso, no hubo acuerdo entre demócratas y republicanos para financiar al gobierno más allá del martes, día que marca el fin del año fiscal.

Consultas públicas del T-MEC, esenciales para las pymes: Canacintra

La dirigente del organismo, María de Lourdes Medina, consideró que el Plan México es una oportunidad para que crezca el sector secundario.

Destaca Amafore importancia de Monitor Afore, nueva herramienta de la Consar

El Monitor Afore es una herramienta lanza por la Consar para evaluar la calidad del servicio que las distintas Afores brindan a sus clientes.
Anuncio