°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inviable conjuntar elecciones intermedias y del Poder Judicial para el 2027

La elecciones del Poder Judicial y la intermedia para renovar la Cámara de Diputados para el 2027 no podrán realizarse en la misma fecha por razones logísticas y económicas. Foto
La elecciones del Poder Judicial y la intermedia para renovar la Cámara de Diputados para el 2027 no podrán realizarse en la misma fecha por razones logísticas y económicas. Foto Germán Canseco / Archivo
18 de junio de 2025 16:08

Ciudad de México. En el cierre del proceso de calificación de la elección judicial, Arturo Castillo, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), advirtió que será “incompatible” en 2027 hacer el mismo día los comicios para renovar la segunda mitad del Poder Judicial Federal y lo procesos ordinarios de Cámara de Diputados y gubernaturas, entre otras.

“Hay muchas cuestiones que podrían cambiar del marco normativo, entre otras, la mínima es que no pueden coincidir las elecciones ordinarias intermedias de 2027 con la renovación del Poder Judicial porque simplemente son incompatibles. Tenemos que desfasarlas”, comentó.

Los partidos políticos tienen prohibido participar en la elección de juzgadores, de ahí que sería “prácticamente imposible” excluir a los actores de los partidos en las campañas judiciales.

En principio, añadió, tendríamos que instalar el doble de casillas, al tener dos elecciones nacionales simultáneas, lo cual implica un despliegue financiero y logístico muy amplio.

En cuanto al registro de candidaturas, actualmente en manos de comités de evaluación de Poderes de la Unión, subrayó que el INE tiene la capacidad técnica y operativa para hacer este trabajo.

En opinión personal, señaló, “yo recomendaría que no dejáramos la normatividad como la tenemos ahorita; hay que hacer ajustes, hay que hacer correcciones para que este modelo sea mucho más manejable”.

Esta tarde el consejo general del INE discute el proyecto de acuerdo de la declaratoria de validez de la elección de magistrados de circuito, donde hay distintas observaciones de consejeros, y más tarde iniciaría con la revisión de la última de las seis elecciones del 1 de junio, correspondiente a juzgados de distrito. Se trata de las elecciones con el mayor número de cargos en disputa.

En total son 464 magistraturas de circuito y 368 juzgados de distrito.

Imagen ampliada

Publica SEP en DOF decretos con los que crea y regula el Sinbanem y MCCEMS

El objetivo, señala la dependencia, es tener un "conjunto orgánico y articulado de políticas públicas" para dar cumplimiento a los fines de la educación media superior.

Firman México, Guatemala y Belice acuerdo para proteger y preservar la Gran Selva Maya

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó este acuerdo como “histórico”.

Impulsan Anexo Transversal en PEF para consolidar Sistema Nacional de Cuidados

Los anexos transversales son instrumentos que vinculan el presupuesto con objetivos alineados con las prioridades nacionales, señala la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández.
Anuncio