°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impulsan Anexo Transversal en PEF para consolidar Sistema Nacional de Cuidados

El anuncio se realizó en el marco del último día de trabajos de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Foto
El anuncio se realizó en el marco del último día de trabajos de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Foto Jair Cabrera Torres
15 de agosto de 2025 17:47

Ciudad de México. Con la finalidad de consolidar el Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados, las secretarías de Hacienda y de las Mujeres desarrollan un Anexo Transversal en la materia que será integrado en el Presupuesto Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), anunciaron Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres y Claudia Segovia, de la Secretaría de Hacienda.

En el contexto del último día de trabajos de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, cuyo tema central fueron cuidados, Hernández Mora detalló que el Compromiso 55 de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es la construcción del Sistema Nacional de Cuidados, y dijo que en virtud de ello ya en el primer año de su gestión se estableció una mesa de coordinación interinstitucional. Ésta se instaló desde enero pasado y participaron 22 dependencias federales.

Recordó que los anexos transversales son instrumentos que vinculan el presupuesto con objetivos alineados con las prioridades nacionales.

Asimismo, dijo que en breve la mandataria Sheinbaum Pardo oficialmente dará pormenores al respecto.

Explicaron que el Anexo Transversal Recursos para la consolidación de una sociedad de cuidados es una herramienta del presupuesto público que permite identificar, cuantificar y dar seguimiento a los recursos que el Gobierno de México ya invierte para garantizar el derecho al cuidado.

Se le llama anexo transversal porque, en el presupuesto público, no es un programa o partida aislada, sino un instrumento que atraviesa varias dependencias, sectores y tipos de gasto. 

El Anexo Transversal para la Sociedad de Cuidados recopila y organiza datos del gasto que hacen múltiples áreas de gobierno (salud, educación, desarrollo social, igualdad de género) para garantizar el derecho al cuidado. Esto permite tener una visión integral y articulada, y no fragmentada, de la inversión pública en cuidados.

Su objetivo principal es “tener una radiografía clara de cuánto se está destinando actualmente y a partir de ahí reorientar y fortalecer el gasto hacia políticas y programas que transformen la organización social del cuidado en México, aseguren servicios públicos de cuidados de calidad, con equidad y perspectiva de género y promuevan la corresponsabilidad entre familias, Estado, sector privado y sociedad civil.

En términos prácticos, detallaron, el anexo busca que el cuidado en todas sus dimensiones sea reconocido, remunerado dignamente y distribuido de manera justa entre mujeres y hombres, reduciendo la sobrecarga histórica que ha recaído en las mujeres y avanzando hacia una sociedad más igualitaria. 

Segovia indicó que actualmente existen 11 anexos transversales en el PEF.

Los anexos transversales de cuidados son mecanismos clave para visibilizar, planificar y garantizar el financiamiento público de las políticas y servicios de cuidados.

La iniciativa de México para crear un anexo presupuestario transversal de cuidados busca identificar y orientar los recursos públicos hacia una Sociedad del Cuidado.

Esto, indicaron fortalece el compromiso con la justicia de los cuidados, visibilizando su valor.

“Los presupuestos transversales permiten identificar el gasto público en cuidados, redistribuir responsabilidades y cerrar brechas estructurales que afectan desproporcionadamente a las mujeres.”

De acuerdo a los discutido en la cumbre invertir en cuidados no solo es una obligación ética y de derechos humanos, sino una estrategia indispensable para el desarrollo sostenible.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio